ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Ventajas del compostaje doméstico

by Pablo MantenimientoWeb
9 de mayo de 2016
in Reciclaje y residuos
Ventajas del compostaje doméstico

Un total de 159 familias se han sumado a la undécima campaña de compostaje doméstico organizada por la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (MCP).

Con las nuevas incorporaciones, son ya más 2.150 las familias que compostan sus restos de cocina en el área de gestión de la MCP.

La undécima campaña, dirigida a personas que residen en el ámbito de gestión de los residuos urbanos de la MCP y que desean compostar los residuos orgánicos en sus propios domicilios, requiere que las viviendas de los voluntarios sean el lugar de residencia habitual y que dispongan de una parcela de jardín o huerta de al menos 50 metros cuadrados.




Las familias participantes acudirán a unas jornadas formativas que se realizarán este viernes a las 18 horas y este sábado a las 10 y a las 12 horas en el Molino de San Andrés en Villava, donde se les hará entrega de todo el material necesario para la correcta gestión de los residuos, según ha informado la MCP en una nota.

Como en ediciones anteriores, la MCP ha vuelto a solicitar «la colaboración de los ayuntamientos de la Comarca para divulgar las ventajas ambientales y económicas del compostaje doméstico». Además, se han remitido carteles informativos para que sean expuestos en edificios públicos, paneles y otros soportes.

Con las incorporaciones de esta campaña, son ya más 2.150 las familias que compostan sus restos de cocina en el área de gestión de la MCP. Se estima que cada una de las familias recicla anualmente de media en su domicilio 230 kg. de restos de cocina, lo que podría suponer un total de 494 toneladas al año.

VENTAJAS DEL COMPOSTAJE DOMÉSTICO

La MCP ha señalado que el compostaje es un proceso en el que se somete a los residuos orgánicos a un proceso de descomposición aerobia controlada. De dicho proceso se obtiene el compost: una sustancia orgánica rica en minerales, nutrientes y microorganismos. Se trata de la versión acelerada del proceso de descomposición que en la naturaleza da lugar al humus, responsable de la calidad de los suelos gracias a las propiedades que ofrece: la riqueza de nutrientes, la correcta absorción de la luz y la humedad, la aireación y el drenaje.

Existe tres tipos de compostaje: el industrial, llevado a cabo en plantas de compostaje, el colectivo o comunitario, que se practica en escuelas o en jardines entre los vecinos de una población que comparten un espacio común (modalidad que se lleva a cabo ya en 32 espacios habilitados para ello en 16 localidades de la Comarca) y el compostaje doméstico, que se realiza en el ámbito de la vivienda, en el jardín, la huerta o cualquier otro espacio adecuado.

El compost doméstico se produce a partir de los residuos producidos en la cocina y en el jardín, sin costes de transporte ni necesidad de aparatos complejos con la posibilidad de utilizar inmediatamente el compost que se produce, según ha destacado la MCP, que ha apuntado que el compostaje doméstico es una práctica cómoda y ecológica que reduce el peso y volumen de los residuos orgánicos, proporciona un abono natural de excelente calidad que sustituye a los abonos químicos y cierra el ciclo natural recuperando nutrientes para las plantas.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

misión francesa localizando bidones radioactivos costas gallegas
Reciclaje y residuos

La misión francesa sigue localizando bidones radioactivos en las costas gallegas

2 de julio de 2025
Universidad tecnosol residuos cobertura sostenible vertederos
Reciclaje y residuos

Universidad elabora un ‘tecnosol’ con residuos no peligrosos para la cobertura sostenible de los vertederos

1 de julio de 2025
PERTE de Economía Circular Transición Ecológica desembolsa 26 millones para proyectos de economía circular en la empresa
Reciclaje y residuos

PERTE de Economía Circular: Transición Ecológica desembolsa 26 millones para proyectos de economía circular en la empresa

1 de julio de 2025
Proyecto RECIPLUS reciclado materiales plásticos multicapa
Reciclaje y residuos

Proyecto RECIPLUS: mejora del reciclado de materiales plásticos multicapa

30 de junio de 2025
220000 bidones residuos radiactivos fosa atlántica
Reciclaje y residuos

¿Quiénes, cómo y cuándo arrojaron 220000 bidones de residuos radiactivos en la fosa atlántica?

27 de junio de 2025
RECIPOL reciclaje espumas PU
Reciclaje y residuos

Proyecto RECIPOL: reciclaje de espumas de PU biobasadas

27 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados