ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Residuos orgánicos domésticos

Por Pablo MantenimientoWeb
14 de julio de 2009
en Reciclaje y residuos
Residuos orgánicos domésticos

La fracción orgánica, es el “oro” de las “basuras”; supone el 30 o 35% del peso total de residuos que generamos. Su composición biofísica, le impide estar “quieta”, por lo que si no es separada y tratada rápidamente, degrada todo el contenido de la bolsa..

 

Otros países y ciudades del estado, tratan en origen sus residuos orgánicos, a partir de un vermicompostador o minicompostador en el balcón, un compostador medio en el jardín o huerto familiar y compostadores comunitarios en espacios públicos. Esta práctica localista evita –como mínimo- ese “turismo de basura” maloliente que degrada ciudades y aceras; además reduce de 3 a 2 o de 30 a 20 el paso de camiones fétidos.




 

No son ideas; son experiencias de prácticas conocidas, en las que el ciudadano se convierte en el propio gestor de sus residuos, cerrando el ciclo en origen, evitando problemas medioambientales y gastos derivados de su transporte, producción, gestión y tratamiento….. como elementos educativos de la ciudadanía y comunidad escolar.

 

Es el fruto de consensos derivados de Buenas Prácticas de Participación Ciudadana, como las que dice promover la Diputada Foral de Presidencia Edurne Egaña: La iniciativa popular ha estado siempre, el déficit ha estado mas por el lado de las administraciones, algo que ahora intentamos corregir. Todo el mundo tiene derecho a opinar sobre un proyecto que le afecta… a excepción de los que ya están en marcha como la incineradora y el TAV.

 

Si de verdad: no se trata de hacer trampas sino de enriquecer la toma de decisiones,

-como dice la Diputada-, no debería situar en el mismo plano temas de diferente ámbito competencial y estado del proceso, subiéndose a la “ola” del TAV.

 

Urge abrir un debate cívico sobre Gestión de Residuos Urbanos, al objeto de lograr el consenso entre la Mancomunidad de San Markos y Consorcio de Residuos. Si pretendemos integrar el futuro en el presente, la Nueva Práctica Política obliga a coexistir sin competir; consensuar sin imponer….y aquí tenemos la oportunidad.

 

El 3 de julio en el Palacio Kursaal dentro de la Jornada de Nuevas Prácticas Políticas y Participación Ciudadana tuve la misma oportunidad que la Diputada Foral de escuchar al ponente Juan Carrión decir: Los políticos deben creerse la participación ciudadana; no tomarla como una amenaza

 

Un tema de esta envergadura medioambiental, riqueza social, económica y ecológica, no puede ser manejado sólo por los políticos. Hacer real la teoría de la Participación Ciudadana con las Nuevas Prácticas Políticas anunciadas, exige respetar opciones autogestionarias de eficacia demostrada como la elegida por San Markos, haciéndola compatible con el Plan Foral de Residuos que asume el Consorcio…una oportunidad.

 

 

Julian Lizaso Aldalur


TEMÁTICAS RELACIONADAS

SIGAUS aceite industrial usado 2024
Reciclaje y residuos

SIGAUS gestionó cifras de ‘récord’ de aceite industrial usado en 2024

7 de mayo de 2025
solución plástico cultivos
Reciclaje y residuos

Conoce la plastifera, la solución para el plástico de los cultivos

6 de mayo de 2025
consumo despilfarro alimentos
Reciclaje y residuos

Una optimización de las fechas de consumo preferente podría ser vital para evitar el despilfarro de alimentos

6 de mayo de 2025
Plásticos Delhi contaminación
Reciclaje y residuos

Cerco a los plásticos de un solo uso en Nueva Delhi, con 30 millones de habitantes y graves problemas de contaminación

6 de mayo de 2025
tasa enresa deshechos nucleares
Reciclaje y residuos

Expresidente de Enresa alerta: «Si se reduce la tasa, no se garantiza la seguridad en la gestión de residuos nucleares»

6 de mayo de 2025
Proyecto Bivalvos residuos
Reciclaje y residuos

Proyecto Bivalvos: valorizando los residuos de estos moluscos

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos