Actualizar

miércoles, octubre 4, 2023

“Nadie ha presentado en Gipúzkoa una alternativa real a la incineración”

“Nadie ha presentado en Gipúzkoa una alternativa real a la incineración”; es el titular del DV que corresponde a la entrevista concedida a Carlos Ormazábal diputado de Desarrollo Sostenible.

 

Una buena gestión integral de residuos conlleva promover y apoyar institucionalmente aquel sistema de recogida, con el cual se logra que la bolsa con material no reciclable (fracción resto), tenga el menor peso posible y sobre todo que no esté mezclado con materia orgánica …. aquí esta la clave de todo.

 

Este es el tema real de debate y no los dos que nos presentan en la prensa: vertedero o incineración e incineradora si o no.

 

La orientación del debate, debe ir en la línea de lo que el Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE-27 ha solicitado a la Comisión Europea para 2.010 a recoger en el Libro Verde: 1) prevención de biorresiduos (orgánicos); 2) establecer la recogida selectiva mediante un sistema que garantice un alto nivel de calidad con vistas a su posterior reciclado y uso agrícola; y 3) considerar un sistema de garantía de calidad sin la implicación de costes o cargas administrativas desproporcionadas.

 

Lograr el primer objetivo es incompatible con un sistema de recogida en contenedores donde se deposita mucho material reciclable (85%), que al ir mezclado con lo orgánico, a todo lo califican “no aprovechable”. Para lo segundo no hay más que comparar los datos de recogida en peso/h/d en el quinto contenedor y con el puerta a puerta de Usúrbil, y en su día con la calidad de su compost. No es posible lograr una buena relación costo/calidad de compost, con sistemas tan centralizados y mecanizados de compostaje que suponen una carga administrativa y tasas exageradas a los ciudadanos.

 

En 2.013 por normativa europea, se cierran los vertederos; para Carlos Ormazábal: “la solución medioambientalmente más retrógrada e insostenible de las existentes” Si lo ve así, ¿porqué no favorece y apoya la única alternativa de recogida que consigue reducir del 78 al 15% en sólo cuatro meses, lo que se va depositar en los vertederos gipuzkoanos de aquí al año 2.013? Sólo con esta premisa, se puede decir si a la incineración, como única alternativa de tratamiento a lo no reciclable ni compostable.

 

 

julian lizaso aldalur

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés