Actualizar

viernes, septiembre 22, 2023

El desmantelamiento de barcos resulta nocivo para el medio ambiente

 

 

En un mes se iniciarán las negociaciones entre los Estados miembros sobre la posición que tendrá Consejo de Ministros sobre la estrategia a seguir para solucionar este problema. Se prevé que los ministros de medio ambiente adopten las primeras conclusiones en la reunión del Consejo el 21 de octubre.

 

En la actualidad ya hay una prohibición de la UE sobre la exportación de materiales peligrosos para el medio ambiente, pero en el caso de los buques no se suele cumplir, por la dificultad que supone decidir dónde deben ser demolidos. En este sentido, también existe un convenio de la OMI (Organización Marítima Internacional), pero pueden pasar años antes de su entrada en vigor, y no se sabe si lo hará con la fuerza necesaria.

 

Ulf Björnholm Ottosson, Consejero de Medio Ambiente en la Representación Permanente de Suecia a la UE en Bruselas, dirige las negociaciones en el grupo de trabajo encargado de la cuestión y hace hincapié en que la industria puede ofrecer miles de oportunidades de empleo y contribuir al crecimiento en los países de Asia meridional, pero para ello es preciso que estos problemas queden resueltos.

 

El pasado otoño, la Comisión Europea presentó una propuesta de estrategia sobre cómo Europa debe actuar en esta cuestión. La propuesta pide una mayor cooperación entre las autoridades de los Estados miembros para mejorar las instalaciones y las condiciones de desmantelamiento de buques. Los gobiernos de los países de la UE también pueden abrir el camino al asegurarse de que los buques de propiedad estatal, tales como buques de guerra son reciclados en un medio ambiente más seguro y bajo las condiciones de trabajo adecuadas.

 

El objetivo global de la estrategia de la Comisión es garantizar que el desmantelamiento de los buques que navegan bajo banderas de la UE sea seguro y respetuoso con el medio ambiente para el año 2015. Para ello, UE debería trabajar más en la reglamentación internacional, los compromisos voluntarios por parte de la industria y el aumento de la legislación.

 

La Unión Europea constituyó en el 2002 la Agencia Europea de Seguridad Marítima que desde entonces coordina la cooperación entre los estados miembros a la hora de solucionar conflictos que atañen al mar y está equipada con las medidas técnicas necesarias para luchar contra la contaminación marítima.

 

 

 

EUROALERTdesguace barco

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés