Actualizar

jueves, junio 8, 2023

Primer pañal compostable

Estos motivos ambientales unidos a los económicos (una familia invierte una media de 2.500 a 3.000 euros sólo en pañales), convencieron a María Dolores Rubio a montar su propia empresa para comercializar este tipo de productos de una forma más sana y coherente. Así nació en 2003 Bebés Ecológicos, una compañía que se rige por valores como la protección de la naturaleza y la apuesta por el comercio justo.

 

 

 

Tras varios años dando a conocer por toda España sus pañales ecológicos (un artículo conocido en el norte de Europa y Estados Unidos, pero apenas explotado en nuestro país), ahora se embarca en un nuevo proyecto: el pañal ‘compostable’. Dado el potente impacto ambiental de estos productos, esta empresa está trabajando con diferentes materiales para conseguir que, una vez usado, el pañal sea biodegradable y termine siendo asimilado por el entorno. “Hemos visto que uno de estos pañales tarda 14 días en desaparecer de la tierra, mientras que uno normal tardaría de 200 a 500 años”, comenta la artífice de esta idea, que ya sabe lo que es ser pionera apostando por algo desconocido que, en un primer término, podría resultar chocante para la sociedad actual. Ya le pasó hace años con los pañales ecológicos que emplean algodón o fibra de bambú naturales, evitando así sustancias como el cloro, el plástico o las gomas sintéticas.

 

 

 

Según Rubio, esta ‘vuelta a los orígenes’ no encaja con la tradición consumista, sin embargo, insiste en las múltiples ventajas ue conlleva la utilización de pañales textiles. “Los convencionales, por su forma de adaptación y los tóxicos químicos que emplea, son muy perjudiciales para la salud del niño, lo que tiene consecuencias para su sistema reproductivo. O sea que, además de producir una cantidad de basura descomunal, estamos haciendo que nuestros hijos sean más estériles”, denuncia la gerente de Bebés Ecológicos, que tiene claro que comprar estos pañales alternativos resulta muy rentable: “Cuestan 100 ó 200 euros y, si se cuidan, pueden durar unos 10 años. Los pueden usar varios niños porque se lavan perfectamente y están funcionando muy bien”. De hecho, las ventas están aumentando anualmente entre un 30% y un 40%. Por desgracia, en Andalucía y Almería apenas hay pedidos, “creo que por desconocimiento”, confiesa.

 

 

 

Según Bebés Ecológicos, con estos pañales el ahorro para la economía familiar está más que asegurado

 

Según Bebés Ecológicos, con estos pañales el ahorro para la economía familiar está más que asegurado

Según los cálculos realizados por esta compañía, el ahorro para la economía familiar está más que asegurado: «Una familia puede empezar a ahorrar dinero desde sólo 20 euros, que es lo que cuesta un pañal Todo-en-uno de algodon biologico y totalmente transpirable. Si quieren usarlo solo por la noche, esos 20 euros les supondrá un ahorro nada menos que de 365 panales desechables, si se usan cada noche durante un año entero. Si se usan con otro niño durante otro año, ahorrarian 730 panales desechables, que seguro cuestan mas de 20 euros, sin costar el gasto municipal y medioambiental, por supuesto», aclara la máxima responsabole de la empresa.

 

 

 

Éxito en guarderías y residencias

 

 

 

Además de distribuir sus pañales en países como Alemania, Italia, República Checa o Sudáfrica, Bebés Ecológicos causa furor en el ámbito nacional en comunidades como Cataluña o País Vasco. Allí han conseguido firmar convenios con varios ayuntamientos para proveer de estos productos a las guarderías municipales, así como a las residencias de ancianos.

 

 

 

Ya en la provincia almeriense, María Dolores Rubio ha contactado con el Consistorio de su pueblo, Huércal-Overa, para plantearles la posibilidad de suministrar en un centro de discapacidad unas braguitas unisex desarrolladas especialmente para este tipo de colectivos. “Además, habría que tener en cuenta el ahorro que les supone a los Ayuntamientos para el tratamiento de estos residuos”.

 

Andalucía Investiga

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés