ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El Gobierno rebaja el nivel de emergencia del Pecmar por el vertido de fuel en Candelaria

by Pablo MantenimientoWeb
10 de septiembre de 2018
in Reciclaje y residuos
El Gobierno rebaja el nivel de emergencia del Pecmar por el vertido de fuel en Candelaria

Actualmente, se están llevando a cabo trabajos de descontaminación en la ladera donde se encuentra el fuel derramado, alojado en el suelo y un gestor autorizado se encarga de la retirada de las tierras afectadas.

El Gobierno de Canarias mantiene el Plan Específico de Contingencias por Contaminación Marina Accidental de Canarias (PECMAR) activado el pasado 18 de agosto por el vertido de fuel en la costa de Candelaria, pero actualiza el nivel de la emergencia, rebajándolo del Nivel 1, que se ha mantenido hasta hoy, al nivel preventivo de alerta.

Actualmente, se están llevando a cabo trabajos de descontaminación en la ladera donde se encuentra el fuel derramado, alojado en el suelo y un gestor autorizado se encarga de la retirada de las tierras afectadas, rellenando con un nuevo material inerte del mismo tipo.




Según concluyen los técnicos de la Viceconsejería de Medio Ambiente, la alta viscosidad del producto derramado y mezclado con la tierra y la escasa posibilidad de que un posible vertido llegue hasta el medio marino aconsejan desactivar la fase operativa del Nivel 1 y pasar a la fase preventiva de Alerta, tal y como contempla el PECMAR.

El dispositivo se inició el pasado 18 de agosto cuando tras la alerta recibida, el 1-1-2 activó a Bomberos de Tenerife, Salvamento Marítimo, Guardia Civil y las policías locales de Candelaria, Güímar y Arafo.

Bomberos del Consorcio de Tenerife colocaron un dique de contención en el barranco para controlar el vertido y Salvamento Marítimo realizó tareas de dispersión en mar mientras las policías pocales cerraron las playas de la zona de manera preventiva, hasta que se descartó su afectación.

Una vez detectada la fuga de fueloil del depósito de una empresa situada en un polígono industrial, se llevaron a cabo tareas de limpieza en tierra para la retirada del combustible y se construyó una balsa de retención, evitando la contaminación marina.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Universidad Pontificia Comillas microplásticos etapas proceso sal
Reciclaje y residuos

Malas noticias desde la Universidad Pontificia Comillas (UPC), hallan microplásticos en todas las etapas del proceso de extracción de sal en la península ibérica

11 de julio de 2025
Ecovidrio españoles no recicla verano
Reciclaje y residuos

Ecovidrio detecta que 2 de cada 10 españoles no recicla en verano

11 de julio de 2025
Acteco Massalfassar Valencia transferencia tratamiento residuos
Reciclaje y residuos

Acteco inaugura una nueva planta de 9.000 m² en el municipio de Massalfassar (Valencia), para la transferencia y tratamiento de residuos

11 de julio de 2025
Ecoparque de La Rioja más de 15 millones de euros para una nueva planta de clasificación de envases y tratamiento de biorresiduos y voluminosos
Reciclaje y residuos

Ecoparque de La Rioja: más de 15 millones de euros para una nueva planta de clasificación de envases y tratamiento de biorresiduos y voluminosos

10 de julio de 2025
contaminación nanoplásticos océanos
Reciclaje y residuos

La contaminación por nanoplásticos en los océanos es muchísimo mayor de lo que se creía

10 de julio de 2025
sal microplásticos plato
Reciclaje y residuos

Pon un poco de sal y microplásticos en tu plato

9 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados