ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

En 2007 se recogieron 28,2 millones de toneladas de desechos, un 0,7% menos que en el año anterior

Por Pablo MantenimientoWeb
23 de octubre de 2009
en Reciclaje y residuos
En 2007 se recogieron 28

Con respecto a los residuos urbanos procedentes de la recogida selectiva, la media española se situó en 25,3 kilos por persona y año de papel y cartón (un 17,1% más que en 2007) y 14 kilos de vidrio (1,3% más), según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por comunidades autónomas, los ciudadanos de las Islas Baleares fueron quienes generaron más residuos urbanos mezclados (con 626 kilogramos por persona y año), seguidos de madrileños (550,9 kilogramos por año), cántabros (543,1), murcianos (523,7), navarros (512,2) y aragoneses (506,7). En el extremo contrario se situaron Castilla y León (429) y Galicia (422).

En recogida selectiva de papel y cartón, Baleares también destacó como la comunidad que más recicló estos materiales, con 65 kilogramos por persona y año. Detrás se colocó Navarra, con 40,4 Kilogramos. En vidrio, Navarra, con 23 kilogramos por habitante, se situó en primer lugar, seguida de País Vasco (22,8) y Cataluña (21,4).




Si se consideran los sistemas de tratamiento de los residuos urbanos, el reciclaje fue el destino del 7,5% del total de los desechos mezclados gestionados. En el caso del tratamiento de los residuos recogidos por sistemas selectivos, el reciclaje alcanzó el 52,3% del total.

Las empresas de tratamiento de residuos, tanto de origen urbano como no urbano, gestionaron 64,4 millones de toneladas de basuras no peligrosas y 3,2 millones de toneladas de residuos peligrosos.

Del total de residuos no peligrosos, el 51,6% se destinó al reciclado, el 45,4% al vertido y el 2,9% a la incineración. En cuanto a los residuos peligrosos gestionados en 2007, el 64,6% se destinó al reciclado, el 31,1% al vertido y el 4,3% a la incineración.

 

www.consumer.es – EROSKI


TEMÁTICAS RELACIONADAS

autorizacion balsa MATSA
Reciclaje y residuos

La autorizacion de la balsa minera de la onubense MATSA es un disparate y ha sido recurrida legalmente

8 de mayo de 2025
gestión residuos Córdoba Granada
Reciclaje y residuos

La gestión de residuos de Córdoba podría ser replicada por Granada

8 de mayo de 2025
Malasia residuos plásticos
Reciclaje y residuos

Malasia, destino mundial en el año 2023 de envío de residuos plásticos a países en desarrollo

8 de mayo de 2025
Reciclaje crece
Reciclaje y residuos

Los españoles cumplen con el reciclaje: crece la gestión de residuos en los contenedores amarillos y azules

8 de mayo de 2025
distribuidores fabricantes envases SDDR
Reciclaje y residuos

Se crea una asociación entre distribuidores y fabricantes de envases para que el SDDR sea eficaz

8 de mayo de 2025
Mar Menor ganadería extensiva
Reciclaje y residuos

Cuenca del Mar Menor: Transición Ecológica destinará fondos para el tratamiento de purines y fomentar la ganadería extensiva

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos