Actualizar

martes, diciembre 5, 2023

Campaña para fomentar la recogida selectiva de envases

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha una campaña de comunicación para fomentar la recogida selectiva de envases ligueros y papel y cartón, los que se depositan en los contenedores amarillos y azules, que llegará a distintas poblaciones de la comunidad autónoma a través de una caravana informativa itinerante.

La campaña consiste en una caravana, vehículo que se ha decorado con imágenes de contendores de reciclaje y productos reciclables, que recorrerá las cinco provincias de la comunidad autónoma informado sobre la recogida selectiva de envases ligeros y de envases de papel y de cartón.

El director general de Calidad y Sostenibilidad Ambiental, Manuel Guerrero, presentaba hoy esta iniciativa que lleva a cabo la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente en colaboración con la empresa ECOEMBES, en un acto que se ha celebrado en Toledo, ciudad en la que se inicia el recorrido de la caravana informativa por la región. Acompañaban al director general en la presentación el delegado de la Junta en Toledo, Fernando Mora, el delegado provincial de Industria, Energía y Medio Ambiente, Tomás Villarrubia, y el responsable de ECOEMBES, Juan Alonso.

Manuel Guerrero, que explicaba que la caravana va a visitar 55 municipios de Castilla-La Mancha y que finalizará su itinerancia el 20 de diciembre, afirmaba que “buscamos transmitir a los jóvenes y a los ciudadanos en general la importancia de reciclar adecuadamente los productos desechables, conociendo cuáles son los que deben ir a cada uno de los contendores, lo fundamental de separar en origen y cuál es la finalidad de esta separación”.

“Cuánto más consigamos reducir el residuo que va al vertedero estaremos poniendo nuestro granito de arena en esa lucha no solamente local o nacional, sino ya global, contra el cambio climático”, agregó Guerrero.

En este sentido, el director general aseguró que al campaña se enmarca en esa “apuesta firme que el Gobierno regional ha hecho por luchar contra el deterioro de nuestro medio ambiente y que se ha plasmado en ese Pacto contra el Cambio Climático que firmaba el presidente José María Barreda con diversas organizaciones hace unas semanas”.

Por su parte, el delegado de Industria, Energía y Medio Ambiente resaltaba que la caravana se situará en lugares susceptibles de convocar a un mayor número de viandantes, como mercados, plazas, parques, colegios, centros de salud, ayuntamientos, calles principales, centros de día, centros de mayores, etcétera, habiéndose elegido en la ciudad de Toledo el parque de La Vega y el centro comercial Luz del Tajo.

Los ciudadanos que se acerquen serán atendidos por dos promotores que, uniformados e identificados con la imagen de la campaña, les informarán de todo aquello que les interese y les entregarán un folleto informativo y un imán.

Tomás Villarrubia concretaba que en “la provincia de Toledo estamos observando los efectos de este tipo de campañas producen y hemos detectado un aumento paulatino anual de uno 10% en lo que es la reutilización y reciclaje de distintos materiales se refiere. Y eso es una buena noticia”.

Según los datos aportados por el delegado, el año pasado se reciclaron en Castilla-La Mancha un total de 62.405 toneladas, de las cuales a vidrio correspondieron 20.421 toneladas, a plásticos 10.820, a papel cartón 20.926 toneladas, a metales 10.058 y otros materiales 180 toneladas. Ciudad Real es la provincia que más recicla, seguida de Toledo.

“Creo que estamos en la buena dirección y con este tipo de campañas lograremos ampliar los índices de reciclaje de materiales que son perfectamente recuperables”, finalizó Villarrubia.

Por su parte, Juan Alonso enfatizó que el objetivo de la campaña es “informar y ayudar a sensibilizar todavía un poco más a todos los ciudadanos de Castilla-La Mancha mejorando la recogida selectiva y buscando que cada vez los ciudadanos separen más y mejor los envases”.

Toledo, Talavera de la Reina, Torrijos, Illescas, Bargas, Ocaña, Olías del Rey, Mocejón, Argés, Nambroca, Burguillos, Ajofrín, Mazarambroz, Sonseca, Orgaz y Los Yébenes son las localidades toledanas donde la caravana pasará un día informando a la población.

Después, visitará la provincia de Ciudad Real, Albacete, Cuenca y Guadalajara.

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés