Actualizar

sábado, diciembre 9, 2023

Residuos, Málaga ‘implementa’ puntos de recogida de aceite doméstico usado para su reciclaje

Un grupo de establecimientos hosteleros con el apoyo de la Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos) y el Colegio de Administradores de Fincas de Málaga (CAF) han puesto en marcha la campaña Oleo Cicla.

De esta manera, los más de 30 establecimientos adheridos a esta campaña se convierten en puntos de recogida de aceite usado para facilitar a los ciudadanos que pueden llevar este residuo para su posterior reciclado. Los establecimientos participantes tendrán un distintivo con la imagen de la campaña para que los ciudadanos sepan que son puntos de recogida, según se ha precisado este martes durante la presentación de la iniciativa por parte de la concejala del Área de Sostenibilidad Medioambiental, Gemma del Corral, y José Simón, miembro de la junta directiva de Mahos.

La campaña permanecerá activa durante todo el año 2021 y se espera que, progresivamente, se vayan sumando el máximo de establecimientos de hostelería en todos y cada uno de los once distritos de la ciudad.

Las estimaciones de las empresas de tratamiento de aceite usado indican que en torno al 65 por ciento del aceite usado se queda sin reciclar, y de él aproximadamente el 75 por ciento es aceite doméstico. Estos aceites no reciclados acaban en las alcantarillas y redes de saneamiento donde su carga contaminante es 5.000 veces mayor que la del agua residual, y dan lugar a atascos, malos olores y sobrecostes de explotación en la depuración del agua.

Oleo Cicla se marca como objetivo el reducir los litros de aceite que acaban en la red de saneamiento municipal. Así, Del Corral ha pedido la colaboración ciudadana para que la campaña «sea un éxito y sea beneficioso para todos».

Como parte de la campaña se ha creado una página web https://www.oleocicla.es/ en la cual se informa tanto de los efectos nocivos del aceite usado para el medio ambiente como en las diversas aplicaciones del aceite reciclado al sector industrial, y además se informa de la lista de locales que se suman a la campaña, que se irá actualizando en función de las nuevas adhesiones.

Durante la presentación se ha señalado la importancia del reciclado del aceite que posibilita su posterior transformación en biodiesel (cada litro de aceite reciclado es casi un litro de este combustible), que se usa en la agricultura para el compostaje, en la cosmética y jabones, en pinturas, barnices, lubricantes y ceras, entre otros.

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe cada semana ‘Lo + Leído de ECOticias.com’ en tu e-mail gratis.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés