ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Huelva restaura siete parcelas de antiguos vertederos de plásticos agrícola

Por Pablo MantenimientoWeb
5 de enero de 2021
en Reciclaje y residuos
Huelva restaura siete parcelas de antiguos vertederos de plásticos agrícola

La inversión global es de 2,5 millones de euros para la retirada de 45.750 metros cúbicos de residuos de más de 9.000 toneladas de peso, principalmente de plásticos procedentes de explotaciones agrícolas, según ha informado la Junta en una nota de prensa.

La directora general de Calidad Ambiental y Cambio Climático de la Junta de Andalucía, María López, ha visitado el depósito de residuos agrícolas de Mojón Blanco, en Lucena del Puerto (Huelva), donde la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible ejecuta una de las siete restauraciones de parcelas degradadas en la provincia de Huelva por estos restos.

«La Junta de Andalucía ha asumido la responsabilidad de la restauración de estos entornos después de que el Reglamento de Residuos de Andalucía de 2012 quitara esta competencia a las administraciones locales y los vertederos quedasen fuera de servicio», ha explicado María López, quien ha supervisado los trabajos junto con el delegado del ramo en Huelva, Álvaro Burgos.




Álvaro Burgos ha constatado que «a pesar de que son puntos de acopio de residuos inactivos desde hace años, se seguían depositando de forma incontrolada hasta la puesta en marcha de esta iniciativa de restauración». El servicio de regeneración ambiental se encuentra en la fase final y está previsto que finalice durante el primer trimestre de 2021. Los vertederos en los que actúa la Junta son los de Teja y Rocina en Almonte, Pilar de la Dehesa y Los Palmares en Cartaya, Los Barrancos en Lepe y Avitorejo en Moguer, además del de Mojón en Lucena del Puerto.

Las labores consisten básicamente en la retirada de plásticos de suelo, de color negro, y, en menor medida, de plásticos aéreos de color blanco. Los operarios también proceden al acopio para su traslado de otro tipo de residuos como restos vegetales, envases o voluminosos. Primero se clasifican por tipo y posteriormente se envían a un gestor autorizado.

«El abandono de estos plásticos supone una degradación del entorno, un importante impacto visual y un notorio riesgo de incendio y propagación a zonas forestales próximas. Por otro lado, la presencia en los plásticos de restos de plaguicidas, herbicidas o fungicidas puede dar lugar a un problema añadido de contaminación de suelos y aguas subterráneas», ha resumido la directora general de Calidad Ambiental y Cambio Climático.

El servicio de regeneración incluye la restauración vegetal de las parcelas con especies de bosque mediterráneo propias de estos entornos. Para evitar nuevos vertidos durante esta fase de los trabajos, la última de la actuación, se lleva a cabo un cerramiento metálico.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

residuos ibiza mallorca
Reciclaje y residuos

Ecologistas denuncian que los residuos de Ibiza no tienen por qué acabar en Mallorca

9 de mayo de 2025
Níger Orano residuos radioactivos
Reciclaje y residuos

Desde Níger denuncian ante la ONU que la francesa Orano se desentiende de sus residuos radioactivos

9 de mayo de 2025
Cantabria residuos construccion
Reciclaje y residuos

Cantabria: nueva planta de transformación de residuos de la construcción y demolición en Valdáliga

9 de mayo de 2025
autorizacion balsa MATSA
Reciclaje y residuos

La autorizacion de la balsa minera de la onubense MATSA es un disparate y ha sido recurrida legalmente

8 de mayo de 2025
gestión residuos Córdoba Granada
Reciclaje y residuos

La gestión de residuos de Córdoba podría ser replicada por Granada

8 de mayo de 2025
Malasia residuos plásticos
Reciclaje y residuos

Malasia, destino mundial en el año 2023 de envío de residuos plásticos a países en desarrollo

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos