Actualizar

sábado, abril 1, 2023

Ecopilas, Ecofimática, Ecoasimelec y Tragamovil, ven con ‘preocupación’ los robos en los puntos limpios

La plataforma de recogida selectiva y gestión de residuos eléctricos, electrónicos y de pilas Recyclia, de reciente creación y que aglutina la labor de las cuatro fundaciones medioambientales Ecopilas, Ecofimática, Ecoasimelec y Tragamovil, ve con «preocupación» el aumento de robos que se están produciendo en los puntos limpios y ha reclamado a la Administración que «aumente los controles».

   En este sentido, han criticado que «los gobiernos locales miran a otro lado» ante este tipo de hechos, debido a que «no quieren asumir los costes de seguridad necesarios». El consejero delegado de Recyclia, José Pérez, ha insistido en la «gravedad» de esta situación en un momento de crisis que también afecta al sector, puesto que «no hay incentivos para cambiar los electrodomésticos o los aparatos electrónicos y los usuarios estiran cada vez más su vida útil». Algo que ha provocado una caída de hasta el 20 por ciento en la recogida de estos aparatos.

   Las fundaciones que integran la Plataforma recogieron en 2011 más de 20.000 toneladas de residuos TIC y de pilas usadas. En este último punto se obtuvieron los mejores resultados, ya que Recyclia, a través de Ecopilas, recoge y gestiona el 34 por ciento de las pilas puestas en el mercado español, un porcentaje que «se sitúa muy por encima del 25 por ciento exige la normativa europea y española».

   De esta forma, la nueva plataforma –que representa actualmente a más de 800 empresas de fabricantes, importadores y/o distribuidores– aúna la experiencia, conocimiento y labor de cuatro Sistemas Integrados de Gestión (SIG) para afrontar una nueva etapa «en una labor cada vez más crítica y fundamental para la industria, por su enorme impacto en la sostenibilidad y el equilibrio medioambiental», según ha apostillado Pérez.

   Otro de los objetivos que se ha marcado como fundamental la nueva plataforma es el de fomentar la cultura del reciclaje, tanto en la industria como en los propios usuarios finales. En este sentido, Pérez ha afirmado que «aunque en España hay una gran conciencia medioambiental, aún queda un largo camino que recorrer para alcanzar cotas similares a los países más avanzados, única referencia válida en este ámbito». Para avanzar por el buen camino, recuerda que ya se han puesto al servicio de los usuarios hasta 28.000 puntos de recogida.

«EN MITAD DE LA TABLA»

   En lo que respecta a la comparativa con el resto de países europeos, y usando términos deportivos, el consejero delegado de Recyclia ha señalado que España está «en mitad de la tabla». Así, afirma que «aunque no llegan al nivel de Noruega, Bélgica o Suiza –que llevan mucho tiempo potenciando este sector–, se han pasado los primeros exámenes con éxito».

   Asimismo, ha apostado por exportar los conocimientos de las empresas españolas a otras zonas de influencia donde la conciencia del reciclaje aún está por detrás. En concreto, se ha referido a latinoamérica, donde España «puede aportar capital humano, intelectual y tecnológico», a lo que hay que sumar «la experiencia de más de diez años trabajando en este campo».

   Por otra parte, han valorado la aprobación de la nueva Ley de Residuos, al entender que «empieza a establecerse un marco más claro», que permitirá diferenciar entre lo que es un residuo y lo que es un producto de segunda mano. De esta forma, según explican desde la Plataforma, «se podrían evitar muchos fraudes».

   Finalmente, Pérez se ha referido a la variable medioambiental que «ha pasado de ser una obligación a formar parte de la mentalidad de la empresa». Sin embargo, denuncia que aún hay muchas empresas que no cumplen con las normas establecidas y, por lo tanto, ha pedido al Ministerio de Industria que «aplique su potestad sancionadora». «Existe un marco jurídico, pero no se persiguen las malas prácticas», ha concluido.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés