El Ayuntamiento de Bilbao, Ecoembes y Ecovidrio realizan un excelente balance de la campaña de sensibilización Reciclaje a la vista-Birziklatzea begi-bistan gracias a la cual se ha concienciado a la sociedad bilbaína de la importancia de realizar una correcta separación de envases de cara a facilitar el reciclado de los mismos.
Mediante una novedosa actuación de 10 días de duración, dos actores han convivido durante 10 días, del 9 al 19 de mayo en un apartamento de 30 metros cuadrados situado en plena vía pública en El Arenal de Bilbao encarnando el papel de dos primos, Bego y Jon con roles opuestos de recicladota-no reciclador. Sin duda un atractivo formato que ha suscitado gran interés de las miles de personas que han pasado frente al apartamento observando a los protagonistas e, incluso, resolviendo sus dudas sobre el reciclaje sobre la marcha. En total, la organización estima que al menos unas 200.000 personas habrán tenido constancia de la campaña gracias a la inmejorable ubicación del apartamento –una 60.000 personas han pasado frente a la casa del reciclaje- y gracias al buzoneo de folletos informativos en Bilbao (152.000 ejemplares) .
El primer día, se organizó una multitudinaria rueda de prensa de presentación de la campaña que, posteriormente ha registrado un total de 80 impactos en medios de comunicación, páginas web y blogs especializados entre los que destacan medios locales, autonómicos, estatales e internacionales.
Es de agradecer, asimismo, la actitud participativa de la ciudadanía ya que han participado en la campaña trasladando sus dudas, preguntas y sugerencias a los protagonistas, Bego y Jon que, con gran simpatía contestaban a cuantas cuestiones se planteaban. Desde la organización se quiere agradecer la participación activa de los ciudadanos ya que la predisposición mostrada no podía ser mejor. Eran constantes las dudas en torno al destino de los envases, utensilios, diferencias entre vidrio o cristal, etc.
Retransmisión en directo
Como novedad, la “vida en directo” del reciclaje se ha retransmitido mediante tres cámaras diferentes instaladas en el apartamento. Cerca de 1.400 personas se han conectado a la casa alguna vez en 2.700 conexiones diferentes sumando 43.000 minutos. Asimismo, se han facilitado canales de comunicación con la ciudadanía a través de un blog www.reciclajealavista.com que registró cerca de 5.000 visitas y sendos perfiles en las redes sociales Facebook y Twitter que han sumado 1.000 fans y seguidores de las aventuras de Bego y Jon. El soporte gráfico de la campaña se volcó en un perfil en Flickr mientras que el material audiovisual se subió a un canal de Youtube que ha registrado medio millar de reproducciones. La rueda de prensa se retransmitió en las redes sociales así como los momentos álgidos de la convivencia.
Ilustres invitados
En total una veintena de invitados amenizó la estancia de los protagonistas ofreciendo interesantes entrevistas procedentes del mundo de la gastronomía, la interpretación, la música y otros ámbitos. Por ejemplo, la campaña contó con la presencia de los prestigiosos cocineros Josean Alija, del Restaurante Nerua del Guggenheim y Fernando Canales, del Etxanobe del Palacio Euskalduna; el prestigioso arquitecto bilbaíno José Ramón Foraster; el músico internacionalmente conocido Kepa Junkera; la premiada directora de cine Helena Taberna; las Fellini, sobradamente conocidas en Bilbao por sus actuaciones en Badulake; los diseñadores de moda River William que han participado en dos ediciones de Cibeles; el conocido actor Javier Antón, tan querido por el gran público por su papel de “El Jonan” en Vaya Semanita de la televisión autonómica; el prolífico actor, director y dramaturgo, Ramón Barea, las conocidas actrices Loli Astoreka, Gurutze Beitia, etc. Sin duda, la ciudadanía acogió con agrado estas entrevistas informales en las que el denominador común fue la costumbre de reciclar que tienen la totalidad de personalidades y profesionales que pasó por la casa.