Actualizar

miércoles, mayo 31, 2023

SOGAMA (Galicia), charlas sobre el reciclaje

•Con el objetivo de incrementar las tasas de reciclaje en el concello de Guitiriz (Lugo), su Teniente Alcalde, Ana Broz, explicó en Radio Líder los pormenores de la campaña desarrollada y que consistió básicamente en explicar a pie de calle las ventajas, ambientales y económicas, de participar en el sistema de recogida selectiva.

•Para complementar la información proporcionada, el concello remitió a cada vivienda, junto con el recibo de la basura, un folleto informativo en el que se explica por qué es necesario colaborar, así como los beneficios que entraña la práctica del principio de las tres erres.

•Si bien el Gobierno local dispensa a los usuarios una recogida puerta a puerta de los enseres, en breve pondrá en marcha un punto limpio, facilitando de esta forma que los que así lo deseen puedan desprenderse de aquellos residuos catalogados como “especiales”.

•El objetivo último es, según Broz, acabar con los vertederos incontrolados en los montes, una de sus grandes preocupaciones.

•Asimismo, confirmó la buena marcha del programa de compostaje doméstico implantado el pasado año, de la mano de Sogama, en medio centenar de viviendas, encontrándose cada vez con más demanda de compostadores debido al buen funcionamiento de la experiencia.

Cerceda, a 3 de junio de 2013.-Bajo el lema “Separar ….un pequeño esforzo … un gran avance!”, el concello lucense de Guitiriz desarrolló, entre el 26 de abril y el 9 de mayo, una campaña de concienciación social en materia de separación de residuos en origen con la pretensión de incrementar las tasas de reciclado en la localidad y, en consecuencia, los beneficios ambientales y económicos derivados del mismo.

Se trata, según declaraciones efectuadas por la Teniente Alcalde, Ana Broz, a la emisora Radio Líder, de llevar a cabo una tarea de sensibilización respecto al reciclaje, conscientes de que todavía se pueden mejorar las cifras alcanzadas. Porque, tal y como aseguró, “no sabemos si por desconocimiento o comodidad, pero todavía hay gente que no participa en el sistema”. Es por ello que se plantearon llevar a cabo charlas informativas en las 17 parroquias que conforman la localidad, lo que les permitió llegar a todos los guitiricenses en igualdad de condiciones. “Si las hubiésemos hecho en el centro urbano, con la incomodidad derivada de los desplazamientos a los que se verían abocados los habitantes del rural, no hubiésemos garantizado la asistencia”, subrayó.

Para complementar la información proporcionada, el concello también remitió a cada vivienda, junto con el recibo de la basura, un folleto informativo en el que se explica por qué es necesario colaborar, así como las ventajas que tiene el llevar a la práctica el principio de las tres erres (reducción, reutilización y reciclaje), concretando lo que debe y no debe depositarse en cada contenedor de recogida selectiva y evitando así confusiones y errores.

Si bien considera que el programa tuvo una acogida muy buena, Broz entiende que “todo es mejorable” y que la asistencia en determinados puntos poblacionales pudo haber sido mayor. En este sentido, y para gratificar el interés de los asistentes, se repartieron entre todos ellos unos vales con los que podían recoger posteriormente diverso material divulgativo y de merchandising cedido por Sogama.

PUNTO LIMPIO Y AUTOCOMPOSTAJE

Con el objetivo de facilitar la tarea a la población y que ésta pueda desprenderse fácilmente de los residuos de gran volumen, el concello tiene instaurado un servicio gratuito de recogida de enseres a domicilio, además de una serie de puntos de acopio para los plásticos agrícolas. No obstante, la localidad contará en breve con un punto limpio en el que los usuarios podrán depositar, además de los restos voluminosos, desechos que, por su composición y características, son considerados de carácter “especial” (aparatos eléctricos y electrónicos, pinturas, barnices, etc).

El objetivo último de toda esta infraestructura es, según la Teniente Alcalde, acabar con los vertederos incontrolados en los montes, una de sus grandes preocupaciones. Para ello, el Gobierno local prevé aumentar la dotación de contenedores (amarillos, azules e iglús verdes), “ya que en algunas parroquias se quejan de la lejanía de estos recipientes respecto a las viviendas”.

Además, también reseñó que Guitiriz es uno de los ayuntamientos adscritos al programa de compostaje doméstico impulsado por Sogama, contando éste con una magnífica respuesta En estos momentos, la localidad participa con medio centenar de viviendas, pero cada vez se encuentran con más demanda. “Lo cierto es que en muchas casas ya no hay animales y requieren compostadores para dar una salida a la materia orgánica”.

RIQUEZA NATURAL

Desde la dimensión turística y de ocio, Ana Broz hizo especial hincapié en el patrimonio histórico-cultural de la localidad, así como en su gran riqueza natural, tanto por las aguas termales (no en vano disponen de tres fuentes termales y un balneario con una fuerte proyección social), como por el hecho de que el municipio se encuentra integrado en la reserva de la Biosfera Terras do Miño, contando igualmente con atractivas rutas de senderismo y, por supuesto, con una suculenta gastronomía, acreditada a través de la feria de los callos en Parga y la famosa torta de maíz.

http://www.sogama.es/ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés