Actualizar

miércoles, mayo 31, 2023

SOGAMA apela al consumo responsable y a la separación de residuos

•Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, que tuvo lugar ayer, 5 de junio, Sogama quiso sumarse a la campaña “Piensa. Aliméntate. Ahorra”, promovida por la FAO y que tiene por objeto reducir las cantidades de alimentos arrojadas al cubo de la basura.

•Porque, más allá de las serias consecuencias sobre la economía y el medio ambiente, Lamas tacha esta práctica de “inmoral”, especialmente porque “próximos a nosotros seguramente hay gente que puede estar pasando hambre”.

•Según datos hechos públicos por la propia FAO, se estima que un tercio de la producción alimentaria se pierde o desecha, haciéndose necesario articular mecanismos que permitan corregir esta tendencia.

•Con la pretensión de aportar su grano de arena de cara a la reducción de los residuos de alimentos, la Sociedade Galega do Medio Ambiente editó en su momento, con la colaboración de la Escuela de Hostelería Fundación Belarmino Fernández de Sober, un recetario de cocina a partir de sobras de comidas, que lleva por nombre “Para repañar o prato!!”, al que todos los interesados pueden acceder a través de www.sogama.es.

Cerceda, a 6 de junio de 2013.- En declaraciones efectuadas a la emisora Cope Lugo con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado ayer, 5 de junio, el presidente de Sogama, Luis Lamas, manifestó que, en el marco de esta efeméride, la Sociedad decidió sumarse a la campaña “Piensa. Aliméntate. Ahorra”, promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO) con el objetivo de contribuir a dar a conocer el impacto moral, económico y medioambiental que traen consigo nuestras decisiones alimentarias, toda vez que las sobras de comidas arrojadas al cubo de la basura han adquirido dimensiones desproporcionadas y alarmantes, y mucho más en el actual contexto socioeconómico.

A pesar de que las repercusiones de esta mala práctica en los distintos ámbitos son importantes, Lamas quiso incidir especialmente en el “moral,” ya que “no podemos permitirnos el lujo de tirar comida cuando seguramente gente próxima a nosotros puede estar pasando hambre”.

Según los datos hechos públicos por la propia FAO, se estima que un tercio de la producción alimentaria se pierde o desecha, haciéndose necesario articular mecanismos que permitan corregir esta tendencia. De ahí que el máximo responsable de la Sociedade Galega do Medio Ambiente hiciese un especial llamamiento al consumo responsable, realizando una adecuada planificación de las compras, prestando especial atención a las fechas de caducidad, especialmente en el caso de los artículo perecederos, adquiriendo lo verdaderamente necesario y retomando hábitos tradicionales como el de elaborar menús a partir de sobras de comida, “algo que antaño estaba a la orden del día”. Y es que hace años se aprovechaba casi todo y no se desperdiciaban alimentos, “por lo que si antes era así, ahora no tiene por qué ser de otra forma y, por supuesto, no es razonable el cambio de tendencia”, aseveró.

“PARA REPAÑAR O PRATO!!”, UNA PEQUEÑA GRAN AYUDA

En este sentido, y con la finalidad de aportar su pequeño grano de arena, Sogama editó en su momento un recetario de cocina “Para repañar o prato!!” en el que se contemplan diversos menús (entrantes, pescados, carnes y postres) a partir de restos de comidas; una iniciativa que contó con la colaboración de la Escuela de Hostelería Fundación Belarmino Fernández de Sober, en la provincia de Lugo.

La publicación, a disposición de todos los interesados en la página web de la entidad www.sogama.es, contempla igualmente diversos trucos para la conservación de alimentos y un decálogo de buenas prácticas para llevar a cabo un consumo racional, así como una correcta segregación de los productos una vez convertidos en residuos, depositando cada fracción en el contenedor correspondiente: envases de plástico, latas y briks, en el amarillo; papel y cartón, en el azul; botellas, frascos y tarros de vidrio, en el iglú verde; y desechos no reciclables, en el contenedor verde genérico.

Luis Lamas invitó a los oyentes a que descarguen este libro en formato digital y prueben a hacer alguna receta, dando así una adecuada salida “a lo que pueda sobrar”, con el ahorro económico que ello implica.

También instó a participar activamente en la separación de los desperdicios en origen, “un gesto sencillo, que no nos cuesta nada (ni esfuerzo ni dinero) pero que sí tiene un importante retorno: un mundo mejor”, sentenció.

http://www.sogama.es/ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés