ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El revolucionario sistema de la economía circular: conoce sus 4 principios

by Sandra M.G.
19 de febrero de 2024
in Reciclaje y residuos, Economía circular
Economía circular: definición y principios

Economía circular: definición y principios. El concepto de una economía circular (CE) fue planteada por primera vez por dos economistas ambientales británicos Pearce y Turner. Ambos señalaron que una economía tradicional indefinida no tendría futuro. Y que se debía buscar una alternativa, Que dejara de lado el mero consumismo, en pos de opciones más sustentables y eficientes, económica y ambientalmente.

La economía circular propugna el principio de que es necesario un replanteamiento de cómo los materiales que ya han cumplido su función pueden ponerse en funcionamiento de nuevo en las cadenas de suministro.

Es un modelo que logra suprimir la dependencia del crecimiento económico de las limitaciones de los recursos, mediante la reducción de la dependencia de materiales vírgenes. Para ello, el objetivo es mantener los materiales funcionando a su máxima utilidad en todo momento, evitando la generación de residuos.

Economía circular en pos de la sostenibilidad y la eficacia

Si bien la idea es darle un nuevo valor a los materiales “usados”, tanto por razones económicas como ambientales, la misma no es nueva en absoluto. La aplicación de la economía circular es alimentada por el reconocimiento de los riesgos de la falta de materias primas en las cadenas de suministro.

Además de por las medidas tendientes a que se reduzcan drásticamente los residuos. Y por una búsqueda eficaz de oportunidades financieras. Que son posibles gracias a la aplicación de estrategias de reutilización más eficientes.

El aumento de los precios de las materias primas, las poblaciones crecientes, los elevados índices de contaminación ambiental y una mayor incertidumbre en cuanto a las cadenas de suministros de recursos, han llevado a las empresas y a los gobiernos a plantearse de manera muy seria la necesidad de reciclar y reutilizar la mayor cantidad de materiales posibles.Economía circular

A la economía circular se le oponen los viejos modelos macroeconómicos imperantes en el mundo desde la Revolución Industrial. Eran los que propugnaban el consumo por el consumo en sí. Y que son los grandes generadores de los problemas a los que se enfrentan los seres humanos hoy en día.

La economía circular va mucho más allá del simple reciclado de materiales colocándolos en los contenedores adecuados. Ya que se presenta como una nueva filosofía de vida. Basada en la revaloración de lo que ya tenemos. En vez de simplemente desechar lo viejo y comprar nuevamente.

Lejos de ser algo meramente altruista, este tipo de economía no solo aprovecha lo que se posee, dándole los más diversos usos. Si no que de esta manera ahorra grandes cantidades de dinero y su aplicación en factible en el hogar, el trabajo, los gobiernos y las empresas de todo tamaño y tipo de producción. Economía circular: definición y principios

Principios fundamentales de la Economía circular

Los residuos son alimentos

Los residuos no existen, ya que los componentes biológicos y técnicos (o sea los nutrientes) de un producto, a nivel de la Naturaleza, tienen un diseño que tiende a que encajen dentro de un ciclo de materiales. Por lo que están planificados para ser reutilizados con un nuevo propósito y con un consumo mínimo de energía.

La diversidad es vital

La modularidad, la versatilidad y la capacidad de adaptación deben ser priorizadas en un mundo en el que la evolución resulta a veces demasiado rápida e incierta. En el camino hacia la economía circular, hay que centrarse en crear productos de mayor duración, desarrollados para ser “actualizados” y reutilizados al término de su función.

Esta premisa se opone de lleno a términos como la “obsolescencia programada” (productos que “a priori” tienen un tiempo de vida útil corto por diseño) o al “use y tire”. Estos son conceptos que, desde hace mucho tiempo, promueven una filosofía de vida que solo pueden poner en práctica los habitantes de los países más ricos e industrializados.

Energía: solo de fuentes renovables

Si bien la energía es y seguirá siendo parte activa y primordial de la vida de los seres humanos, las fuentes de las que se extraiga deben ser renovables. Esto se aplica a todos los ámbitos. Desde la electricidad hasta la que hace funcionar nuestros coches, móviles, etc.

Pensamiento sistémico

Es la capacidad de comprender cómo influyen las cosas entre sí dentro de un todo. La idea es entender cómo encaja un ser y sus acciones en el medio ambiente y el contexto social. Inmersos en un sistema no lineal y empleando la retroalimentación para lograr una evolución.

La comprensión de un sistema es crucial cuando se trata de decidir y planificar las correcciones necesarias para avanzar. La falta o la mala interpretación de las tendencias, los flujos de funciones y las influencias en los sistemas socio-ecológicos pueden dar lugar a resultados desastrosos.

Es necesario evitar errores en la planificación o el diseño en vistas a una correcta comprensión del sistema. Por ello, las pautas deben ser aplicadas a la totalidad y a los detalles del plan. Será fundamental tomar en cuenta los llamados principios de sostenibilidad de la economía circular para asegurar un resultado final eficaz.

Tags: contaminacióneconomía circularreciclajerenovablesresiduos

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Presentan campaña publicitaria Andalucía recicla con arte ciudadanía reciclaje obligación
Reciclaje y residuos

Presentan la campaña publicitaria ‘Andalucía recicla con arte’, para que la ciudadanía no vea el reciclaje como una obligación

10 de octubre de 2025
Proyecto MicroWorld Puertos biodegradar microplásticos nanoplásticos presentes mar
Reciclaje y residuos

Proyecto MicroWorld Puertos: biodegradar microplásticos y nanoplásticos presentes en el mar

9 de octubre de 2025
VII Congreso Nacional Gestión Residuos Aparatos Eléctricos Electrónicos RAEE concluye transición ecológica
Reciclaje y residuos

VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), concluye apostando por la ‘transición ecológica’

8 de octubre de 2025
VII Congreso Nacional Gestión Residuos Aparatos Eléctricos Electrónicos RAEE retos economía circular
Reciclaje y residuos

VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), aborda los retos la ‘economía circular’

8 de octubre de 2025
Mineral Arquitecturas Minería Urbana Barcelona reaprovechará residuos obras remodelaciones espacio público
Reciclaje y residuos

Reto ‘Mineral. Arquitecturas de la Minería Urbana’, Barcelona reaprovechará los residuos de obras para remodelaciones de espacio público

6 de octubre de 2025
FER SUN REPACK alianza impulsar circularidad envases domésticos industriales comerciales
Reciclaje y residuos

FER y SUN REPACK ‘alianza’ para impulsar la circularidad de los envases domésticos, industriales y comerciales

3 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados