ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Los usas cada día y contaminan el Planeta

Por Alejandro R.C.
21 de diciembre de 2023
en Reciclaje y residuos
Los productos de uso diario que más contaminan

Los usas cada día y contaminan el Planeta. Aun así, teniendo en cuenta el daño potencial que pueden generar y el volumen con el que se consumen, estos son los artículos de uso diario que más contaminan.

Detalle:

  • Toallitas húmedas y otros productos de higiene, como compresas o bastoncillos.
  • Elementos plásticos de usar y tirar, que se degradan en microplásticos que penetran en la cadena trófica, como envases, cápsulas de café o bolsas.
  • Colillas. Su contaminación es doble, tanto por la lenta degradación del plástico que las componen como por el impacto de los químicos que contienen.
  • Palillos y otros elementos desechables sin plástico. Por ser de madera o biodegradables, no son necesariamente mejores para el medioambiente. Solo en China se producen 56.000 millones de palillos al año, equivalentes a talar 3,8 millones de árboles.
  • Cosméticos con microesferas y tóxicos. Algunos productos cosméticos, como los exfoliantes o las pastas de dientes con microesferas plásticas o las cremas solares con químicos tóxicos como la oxibenzona, tienen un alto impacto ambiental.
  • Productos peligrosos y tóxicos. Aunque en los países ricos es menos habitual que acaben en el entorno, elementos como baterías de coche usadas o tejados de amianto tienen un gran potencial tóxico.

La solución pasa por la educación y la regulación

En los últimos años, muchos países han apostado por regular de forma más estricta la generación de residuos, desde su producción hasta la gestión final de la basura.

En América Latina, la ley colombiana para la reducción gradual de la producción y consumo de ciertos productos plásticos de un solo uso aprobada el año pasado es pionera.




En Europa, las directivas para hacer frente a los plásticos de un solo uso marcan el camino, una estrategia que en España ha cristalizado en la ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular.

En algunos casos, como el de las toallitas, lo más importante es la educación ambiental. La regulación llega hasta donde llega. Hemos avanzado bastante a nivel de sensibilización, pero sigue sin ser un problema muy obvio a ojos de la sociedad.

Hoy, quien llena un depósito con gasolina, sabe que está contribuyendo al cambio climático. Pero no todo el que tira una toallita por el váter sabe que está contaminando el Planeta. Los usas cada día y contaminan el Planeta.

Tags: destacadoseconomía circularmicroplásticosplásticosresiduos

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Inhalar microplásticos pone en riesgo el sistema inmunitario pulmonar
Reciclaje y residuos

Inhalar microplásticos pone en riesgo el sistema inmunitario pulmonar

21 de mayo de 2025
Procircular SDDR España
Reciclaje y residuos

Procircular quiere sumar a sus servicios el de operador SDDR en España

21 de mayo de 2025
Premios Economía Circular 2025
Reciclaje y residuos

Premios a la mejor práctica de ‘Economía Circular’ en España 2025

21 de mayo de 2025
España banda internacional tráfico ilegal residuos plásticos
Reciclaje y residuos

Cae en España, una banda criminal, por tráfico ilegal de más de 40.000 toneladas de residuos plásticos procedentes de Francia y Portugal

21 de mayo de 2025
Empleos verdes reciclaje
Reciclaje y residuos

Empleos verdes y muy necesarios relacionados con el reciclaje

20 de mayo de 2025
Tratado Plástico activistas Greenpeace
Reciclaje y residuos

¿Qué pasa con el ‘Tratado Mundial sobre el Plástico’?: vista judicial contra cuatro activistas de Greenpeace Internacional

19 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados