ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Plantas para descontaminar de microplásticos las aguas

Por Sandra M.G.
29 de agosto de 2023
en Reciclaje y residuos
Plantas para descontaminar de microplásticos las aguas

Plantas para descontaminar de microplásticos las aguas. Si bien el experimento sigue siendo estando en etapa de laboratorio y experimentación, el equipo está convencido de que han dado con una posible solución. Y que esta se podría aplicar de manera fácil y económica.

Los microplásticos son pequeñas piezas de desechos plásticos resultantes de la descomposición de productos de consumo y desechos industriales. Mantenerlos fuera de los suministros de agua es un gran desafío. Esto lo dice el Dr. Orlando Rojas, director científico del instituto. Y Presidente de Investigación de Excelencia de Canadá en Bioproductos Forestales.

Un estudio anterior evidenció que prácticamente toda el agua que sale del grifo está contaminada con microplásticos. Y otra investigación afirma que más de 10 mil millones de toneladas de desechos plásticos mal administrados se dispersarán en el medio ambiente para 2025.




“La mayoría de las soluciones propuestas hasta ahora son costosas o difíciles de implementar. Estamos proponiendo una solución que potencialmente podría aplicarse al uso doméstico. Y también sería eficaz para sistemas de tratamiento municipales.

Nuestro filtro, a diferencia de los filtros de plástico, no contribuye a una mayor contaminación, ya que utiliza materiales renovables y biodegradables. Está fabricado a partir de ácidos tánicos de plantas, cortezas, madera y hojas y aserrín de madera, un subproducto forestal que está ampliamente disponible y es renovable”.beverage black and white blue bottle e1693221469820

Captura una amplia variedad de plásticos

El equipo analizó las micropartículas liberadas de las populares bolsitas de té hechas de polipropileno. Descubrieron que su método (al que llaman «bioCap») atrapaba entre el 95,2 y el 99,9 % de las partículas de plástico en una columna de agua. Y que el porcentaje dependía del tipo de material plástico.

El Dr. Rojas, profesor de los departamentos de ciencias de la madera, ingeniería química y biológica y química de la UBC, agrega que es difícil encontrar una solución única para capturar todos los diferentes tipos de microplásticos. Y esto sucede porque vienen en diferentes tamaños, formas y cargas eléctricas.

“Hay microfibras de ropa, microesferas de limpiadores y jabones, espumas y gránulos de utensilios, recipientes y empaques. Al aprovechar las diferentes interacciones moleculares en torno a los ácidos tánicos, nuestra solución bioCap podría eliminar prácticamente todos estos diferentes tipos de microplásticos”.

Colaborando en soluciones sostenibles

El método UBC se desarrolló en colaboración con el Dr. Junling Guo, profesor del Centro de Materiales de Biomasa y Nanointerfaces de la Universidad de Sichuan en China. Marina Mehling, estudiante de doctorado en el departamento de ingeniería química y biológica de la UBC. Y la Dra. Tianyu Guo, investigadora postdoctoral en el Instituto de BioProductos, también contribuyeron al trabajo.

“Los microplásticos representan una amenaza creciente para los ecosistemas acuáticos y la salud humana, y exigen soluciones innovadoras. Estamos encantados de que la colaboración multidisciplinaria del Instituto de BioProductos nos haya acercado a un enfoque sostenible para combatir los desafíos que plantean estas partículas de plástico”, dijo el Dr. Rojas. Plantas para descontaminar de microplásticos las aguas.

Referencia: el estudio se publicó en la revista: Advanced Materials.

Tags: destacadosmicroplásticosplantasplástico

TEMÁTICAS RELACIONADAS

autorizacion balsa MATSA
Reciclaje y residuos

La autorizacion de la balsa minera de la onubense MATSA es un disparate y ha sido recurrida legalmente

8 de mayo de 2025
gestión residuos Córdoba Granada
Reciclaje y residuos

La gestión de residuos de Córdoba podría ser replicada por Granada

8 de mayo de 2025
Malasia residuos plásticos
Reciclaje y residuos

Malasia, destino mundial en el año 2023 de envío de residuos plásticos a países en desarrollo

8 de mayo de 2025
Reciclaje crece
Reciclaje y residuos

Los españoles cumplen con el reciclaje: crece la gestión de residuos en los contenedores amarillos y azules

8 de mayo de 2025
distribuidores fabricantes envases SDDR
Reciclaje y residuos

Se crea una asociación entre distribuidores y fabricantes de envases para que el SDDR sea eficaz

8 de mayo de 2025
Mar Menor ganadería extensiva
Reciclaje y residuos

Cuenca del Mar Menor: Transición Ecológica destinará fondos para el tratamiento de purines y fomentar la ganadería extensiva

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos