ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

SEO/BirdLife alerta del plumbismo en aves silvestres: el 100% están contaminadas y el plomo acaba en nuestro platos

by Sandra M.G.
12 de febrero de 2024
in Reciclaje y residuos
plumbismo en aves silvestres, SEO/BirdLife

El plumbismo en aves silvestres es un problema realmente grave. Y no solo lo padecen las aves del campo o las silvestres, sino que muchas veces llega directamente al plato de los consumidores. Y no debemos olvidar que el plomo es bioacumulable, por lo que resulta tóxico para todos.

Se estima que, anualmente, unas veinte mil toneladas de plomo se disparan en el campo en la Unión Europea. SEO/BirdLife, que lleva décadas trabajando para eliminar la amenaza que supone el uso del plomo en actividades que tienen un impacto directo sobre el medio natural, ha dado un paso más para conocer esta problemática.

La ONG ha encargado, con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), un estudio específico sobre los efectos del plomo a expertos del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC), y del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA). La conclusión principal es que el plumbismo afecta a todas las aves silvestres.




Plumbismo en aves silvestres: Impacto de la munición de caza

El estudio El plumbismo en aves silvestres terrestres en España: La contaminación por la munición de plomo más allá de las zonas húmedas concluye que, por una parte, los perdigones son ingeridos por aves granívoras (como palomas o perdices) pero también hay una difusión a vegetales que terminan pasando a la cadena trófica. Además, se ha constatado que las concentraciones de plomo pueden llegar a ser letales, aunque con más frecuencia causan problemas reproductivos, fisiológicos e inmunológicos.

Otro de los aspectos que se extrae del informe acerca del plumbismo en aves silvestres es que el plomo pasa también a los depredadores, se ha registrado su presencia en 20 especies de rapaces, y en 12 de ellas llegan a niveles letales.

Las prevalencias de intoxicación letal están por encima del 10% en tres especies (buitre leonado, águila real y azor). La reducción de las poblaciones por debajo de su capacidad de carga llega a ser del 13,2% en el águila real, la especie más afectada.

Pero, además, el estudio sobre el plumbismo en aves silvestres constata que la munición de plomo es también una fuente significativa de plomo en la carne de caza destinada al consumo humano. De modo que alrededor del 50% de las piezas de caza menor y alimentos procesados con carne de caza mayor superan los niveles máximos de plomo establecidos por la UE para carne.plumbismo en aves silvestres

Plumbismo en aves silvestres: alternativas posibles en juego

La Comisión Europea tiene próximamente en su agenda decidir sobre la restricción a la munición de plomo para todo tipo de caza y el tiro deportivo en el exterior, además de los pesos de plomo usados en la pesca, a propuesta de la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA).

Sin embargo, a pesar de que la ECHA emitió su dictamen sobre la prohibición hace ahora un año, la Comisión Europea aún no ha publicado una primera propuesta, que debería haber emitido en tres meses. Y, mientras tanto, el problema del plumbismo en aves silvestres sigue agravándose.

SEO/BirdLife insiste en que se debe plantear la sustitución de la munición de este metal pesado por alternativas menos tóxicas para garantizar la sostenibilidad en las actividades cinegéticas y de pesca. Además de este último informe, la ONG recuerda que desde 2018 la ECHA ya reconocía en un estudio el riesgo que tiene el plomo para el medio ambiente y la salud pública.

Plumbismo en aves silvestres: Próximos pasos en la CMS

El 12 de febrero comienza en Samarcanda, Uzbekistán, la 14ª conferencia de las partes de la Convención de Especies Migratorias (CMS) también conocido, extraoficialmente, como convenio de Bonn.

En esta reunión, a la que acude SEO/BirdLife para tratar diferentes temas, también se tratará la retirada del plomo como en las anteriores ediciones, en las que ya se llegó a un acuerdo por unanimidad en este sentido. Esta cuestión ha sido reclamada desde que SEO/BirdLife defendió y consiguió que se incluyera en las resoluciones de la 11ª reunión de la convención, hace ya diez años, en Quito, Ecuador.

El plomo es, como otros metales pesados, una sustancia extremadamente tóxica y bioacumulable, por lo que sus efectos llegan a ser crónicos. Su peligrosidad ha llevado a que se elimine de la mayor parte de los usos que tenía: aumento del octanaje de los combustibles, colorante o aditivo a las pinturas o confección de tuberías de agua.

Teniendo en cuenta las evidencias de su toxicidad, España fue pionera en la prohibición del uso del plomo para la caza en humedales, algo que recientemente se ha extendido a toda la UE. y luego en otros países.

Sin embargo, el plomo de la munición de caza no solo afecta a las aves acuáticas, sino también a las terrestres, desde las perdices a las rapaces o necrófagas. como queda demostrado en este nuevo estudio El plumbismo en aves terrestres en España. La contaminación por la munición de plomo más allá de las zonas húmedas. Por ello, el Plumbismo en aves silvestres sigue siendo un asunto de interés y trabajo para los organismos que buscan la protección de las especies silvestres, como es el caso de la CMS.

Tags: bioacumulaciónMITECOplumbismo en aves silvestressostenibilidad

TEMÁTICAS RELACIONADAS

FER SUN REPACK alianza impulsar circularidad envases domésticos industriales comerciales
Reciclaje y residuos

FER y SUN REPACK ‘alianza’ para impulsar la circularidad de los envases domésticos, industriales y comerciales

3 de octubre de 2025
vertedero amianto Castañeda Cantabria mayo 2026
Reciclaje y residuos

El vertedero de amianto de Castañeda (Cantabria) estará acabado para mayo de 2026

3 de octubre de 2025
Buscan residuos tierras raras ahora innovador método ecológico barato
Reciclaje y residuos

Buscan en los residuos ‘tierras raras’, ahora con un innovador método ecológico y barato

3 de octubre de 2025
Alianza estratégica Greening Tradebe reciclar paneles solares construir planta especializada
Reciclaje y residuos

Alianza estratégica de Greening y Tradebe para ‘reciclar paneles solares’ y construir una planta especializada

3 de octubre de 2025
nuevos residuos electrónicos siglo XXI drones vapeadores juguetes sexuales paneles solares
Reciclaje y residuos

¿Sabes cuáles son los nuevos residuos electrónicos del siglo XXI? Entre otros, drones, vapeadores, juguetes sexuales y paneles solares

3 de octubre de 2025
Restaurar suelos contaminados plásticos agricultura compost microorganismos digieren residuos sintéticos
Reciclaje y residuos

Restaurar suelos contaminados por plásticos en la agricultura, compost y microorganismos que digieren los residuos sintéticos

2 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados