Los residuos electrónicos como los ordenadores y móviles viejos contienen metales preciosos, como el oro. Sin embargo, recuperar materiales como el oro es caro.
Esto podría cambiar permanentemente con un producto a partir del desecho de la producción de queso: el suero. Filtrar el oro de una solución suele ser difícil porque está muy finamente disperso. Pero la proteína del lactosuero puede ayudar: sólo hay que pretratarla un poco, dice Raffaele Mezzenga, catedrático del Departamento de Ciencias de la Salud y Tecnología de la ETH de Zúrich.
Suero de leche para extraer oro de los residuos electrónicos
«Añadimos ácido y sal. Esto da a la solución proteica una consistencia como la gelatina. Luego retiramos el agua de esta gelatina y obtenemos una especie de esponja de clara de huevo».
Si los científicos arrojan las placas base de ordenadores viejos a un baño de ácido, los metales preciosos se disuelven. Si a continuación se añade la esponja proteínica, ésta liga el oro disuelto. Suena muy sencillo, como si se pudiera hacer en casa… por desgracia, no es así.
«Hay que saber moverse, no se puede hacer en la cocina. Porque se producen gases tóxicos cuando metes los componentes electrónicos de los ordenadores en el ácido. Necesitas una sala especial con un filtro potente. Pero luego es sencillo: una vez que la esponja ha absorbido el oro, la proteína se quema y queda una pepita de oro«.
Y una cantidad considerable: los investigadores extraen un gramo de oro de 40 placas base de ordenador. Están seguros de que esto dará sus frutos a mayor escala.