Actualizar

lunes, septiembre 25, 2023

Exigen la retirada de los herbicidas químicos en Roquetas de Mar

Desde Ecologistas en Acción de Roquetas de Mar han solicitado a todos los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar que busquen el consenso y aprueben la moción que han redactado.

La organización ecologista ha elaborado un documento con motivaciones, una propuesta de moción para la eliminación del uso de estos herbicidas y un anexo con alternativas para el tratamiento de las “malas hierbas”.

Desde Ecologistas en Acción de Roquetas de Mar han solicitado a todos los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar que busquen el consenso y aprueben la moción que han redactado. Es un amplio documento en el que se muestran los motivos por los que reclaman que no se usen productos herbicidas que contengan el glifosato, que ha entrado en la lista de agentes cancerígenos de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC), dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en su informe publicado el 20 de marzo de 2015, clasificándolo en el grupo 2A (probable carcinógeno para los humanos).

En el texto remitido al consistorio roquetero los ecologistas explican: “Cada año, muchos municipios españoles emplean herbicidas de acción rápida para eliminar lo que vienen denominándose “malas hierbas” en carreteras, en parques y jardines, en instalaciones deportivas o en todo tipo de áreas de cara a la prevención de incendios forestales o simplemente por pura estética. Por otro lado, en nuestro municipio la gran superficie dedicada a labores agrícolas conlleva un uso extendido de este tipo de productos. Los herbicidas son sustancias diseñadas para afectar a organismos vivos y aunque teóricamente buscan eliminar una serie de organismos diana (hierbas, hongos, insectos…) frecuentemente dañan de forma contundente a otros seres vivos. Su uso, más allá de conseguir el pretendido daño a las plagas –que frecuentemente se han hecho resistentes- se ha saldado con relevantes impactos en la salud humana y la biodiversidad. El herbicida más popular se llama glifosato.”

Ecologistas en Acción advierte que la legislación española es la más permisiva con el uso de esta sustancia y que el glifosato (a concentraciones aún más bajas que las que se utilizan para su uso en agricultura), interfiere en el funcionamiento hormonal de células humanas, afectando a las células de la placenta, y a las embrionarias. Provoca nacimientos prematuros y abortos, mieloma múltiple y linfoma non-Hodgkin (dos tipos de cáncer), y daña el ADN de las células.

En su afán de mejora de las condiciones humanas y ambientales del municipio, aseguran desde la asociación ecologista que “seguiremos denunciando agresiones y aportando propuestas para mejorar nuestro municipio”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés