ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Del Cairo a la muerte en la amazonía

Por Pablo MantenimientoWeb
11 de noviembre de 2009
en Sostenibilidad
Del Cairo a la muerte en la amazonía

Siete personas de esta etnia amazónica ya han muerto por el virus y el gobierno de Venezuela ha decidido aislar la zona en la que viven mientras es previsible que el número de víctimas mortales se incremente. De hecho, hay un alto riesgo de desaparición de toda esta tribu.

No se sabe exactamente el origen de la infección que esta masacrando a esta tribu pero ha sido la Organización Mundial de la Salud la que alertado de la presencia del virus en la zona. Las noticias no pueden ser peores y queda claro que alguien ha llevado la Gripe A a la Amazonia porque los yanomami no tienen como costumbre viajar a otros países.

Hace pocos meses los yanomami recibieron el reconocimiento de Mediterrània, la ONG que presido. Fue con motivo de la celebración de los Premis Ones. El jurado decidió otorgarles uno de los galardones pero también decidimos ejercer con responsabilidad y acordamos que ninguno de los miembros de la tribu se desplazará a la gala de entrega de estos premios. En aquella época la Gripe A ya era un peligro y consideramos que su desplazamiento, pasando por diversos aeropuertos y fronteras, los exponía al peligro.




Les concedimos el Premi Ones igualmente pero nadie de ellos lo recogió en persona y nos quedamos mucho más tranquilos. Ahora nos viene esta tristeza ante una noticia que evidencia que todavía quedan imprudentes capaces de contagiar un virus letal en según qué zonas. También hemos comprobado que estamos ante un mundo desfasado, desequilibrado. Estos días que he estado en El Cairo he sabido que la esperanza de vida en Egipto es de 50 años y ahora vemos como una enfermedad que en países ricos y más desarrollados pasa desapercibida, hace estragos en zonas más deprimidas y con menos recursos.

Si no se pone solución urgente al problema, en pocos meses podríamos hablar de la total desaparición del pueblo yanomami, el mismo que lucha para conservar la Amazonia y su territorio, el que les corresponde por generaciones anteriores y que tan deseado es por algunos gobiernos con malas intenciones que parten de las especulaciones y la manipulación.

La tierra tiene un precio y en según qué zonas, ese precio es muy alto. Hay quien se alegrará por la noticia de la infección entre esta tribu de indios porque para este alguien son solo eso, indios que viven en una tribu que ocupa un territorio muy preciado. Otros deberemos seguir ejerciendo con responsabilidad y decir bien alto que estamos hartos de las imprudencias y que, ver cómo va desapareciendo un pueblo, es de las peores cosas que uno pueda contemplar y vivir.

Espero de todo corazón que el virus de la Gripe A pierda su fuerza y efectos cuanto antes y que los yanomami sobrevivan como pueblo y, con el paso del tiempo, aumente su población y no se hable del actual peligro de extinción. Demos vida a la vida y evitemos más muertes injustas.

 

Ángel Juárez Almendros – Presidente de Mèditerrania-CIE / ECOticias.com (Reservados todos los derechos)

 


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Sostenibilidad

Día Mundial Comercio Justo 2025: contra la pobreza, las desigualdades y el cambio climático

10 de mayo de 2025
ecologistas defienden agricultura
Sostenibilidad

Los ecologistas defienden la agricultura, pero no a la contaminate agroindustria

9 de mayo de 2025
REBUILD 2025 histórica
Sostenibilidad

La edición de REBUILD 2025 ha sido ‘histórica’: bienvenido REBUILD 2026

9 de mayo de 2025
minería Unión Europea sostenible
Sostenibilidad

La minería en la Unión Europea puede y debe ser sostenible

9 de mayo de 2025
Transición ecológica aranceles Trump
Sostenibilidad

Una transición ecológica justa es la respuesta adecuada a los aranceles de Donald Trump

9 de mayo de 2025
movilidad sostenible pilares
Sostenibilidad

Qué es la Movilidad sostenible: conoce el concepto y 4 de sus pilares

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos