Actualizar

domingo, mayo 28, 2023

Aragón pone en marcha una campaña de sensibilización ambiental

«La buena acogida que tuvo esta iniciativa a lo largo del año pasado nos ha animado a abrirla a los trabajadores de las comarcas y ayuntamientos de toda la Comunidad», ha explicado la directora general de Calidad Ambiental y Cambio Climático, Marina Sevilla. «Es una manera de concienciar sobre la importancia que tienen los gestos que favorecen el ahorro energético en los centros de trabajo y en las oficinas, que también pueden llegar a ser grandes focos emisores de gases de efecto invernadero», ha subrayado Sevilla.

A su vez, la directora general de Administración Local, Lourdes Rubio ha señalado que esta campaña «coincide con el fundamento y con medidas del Plan Localidad de modernización de las entidades locales, porque dos de sus cinco líneas estratégicas se refieren a la responsabilidad social corporativa y a los recursos humanos, precisamente los dos pilares sobre los que pivota esta campaña. «Además, ha indicado que su dirección está trabajando «en la elaboración de códigos de conducta para la entidades locales que van a ser un punto de referencia tanto para los empleados públicos locales como para los ciudadanos, que van a tener la seguridad de que sus administraciones directas, los ayuntamientos, respetan la sostenibilidad medioambiental.»

Esta campaña se enmarca dentro de los objetivos de la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energías Limpias (EACCEL), recientemente aprobada, que recoge entre sus líneas de actuación las campañas de sensibilización pública y concienciación sobre el cambio global en el planeta y la importancia de los comportamientos y hábitos diarios de los ciudadanos en la mitigación de los gases de efecto invernadero. Esta campaña está singularizada y dirigida expresamente a los trabajadores en el desarrollo de su actividad en el ámbito de las administraciones públicas y cuenta con la cofinanciación de fondos FEDER del programa operativo para Aragón 2007-2013.

Las primeras comarcas en las que se celebrarán estos talleres son Comarca del Aranda (18 de noviembre), Valdejalón (20), Campo de Daroca (23), Jiloca (24), Hoya de Huesca (25), Bajo Aragón (27), Bajo Aragón Caspe (27), Belchite (1 de diciembre), Sierra de Arcos (2), Cinca Medio (3), Bajo Cinca (4).

Campaña

La campaña que ahora se inicia en la Administración Local, consiste en la realización en cada una de las comarcas aragonesas de los siguientes talleres:

– Taller genérico: Destinado a empleados de la Administración local.

§ La Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energías limpias y las líneas de acción previstas en el ámbito local.

§ La compra verde como sistema de reducción de emisiones. El catálogo de Compras verdes de Aragón.

§ Realización de ecoauditorías.

– Taller de ecología práctica: Destinado a empleados de la administración local y a asociaciones existentes en la comarca.

§ Las buenas prácticas ambientales y el consumo responsable.

 

En estas sesiones, que se celebrarán a lo largo de noviembre y diciembre de 2009 , se facilitará a los asistentes, material divulgativo de la campaña, material que contiene mensajes relativos a un uso racional de los recursos en oficinas: agua, energía, movilidad etc. La difusión de estos talleres entre los ayuntamientos y entidades locales se realizará a través de las comarcas interesadas.

Mediante carta de la dirección general de Calidad Ambiental y Cambio Climático, se ha invitado a todas las comarcas aragonesas. Las comarcas que quieran participar en la celebración de estos talleres deben solicitarlo a la mayor brevedad posible, contactando con SODEMASA bien en el teléfono 976 40 50 41, o bien en el fax 976 28 36 98 o bien por correo electrónico a [email protected] indicando en el asunto «Talleres de sensibilización para empleados de la Administración Local».

Estrategia aragonesa

La Campaña de Sensibilización Ambiental de Empleados Públicos puesta en marcha en los centros del Gobierno de Aragón de Zaragoza, Huesca y Teruel se enmarca dentro de las acciones de sensibilización y divulgación de la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energías Limpias (EACCEL). La campaña ha dado respuesta a las iniciativas acordadas en el Consejo de Gobierno de julio de 2007, de iniciar las primeras medidas de lucha frente al cambio climático en Aragón en el seno de la propia Administración.

La campaña ha implicado el reparto de numeroso material informativo, el envío por correo electrónico a 40.000 personas de información sobre las principales líneas de la campaña y a través de la web www.dgaporelclima.es, así como la realización de talleres y ecoauditorías.

 

Gobierno de Aragón

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés