Actualizar

viernes, marzo 31, 2023

Conferencia sectorial de Medio Ambiente

Las materias en las que se está trabajando, ha señalado Boné, se centran principalmente en alcanzar un acuerdo para la realización de un convenio de colaboración que permita canalizar las ayudas que el Ministerio pueda aportar a Aragón para la recuperación de las zonas afectadas por los incendios forestales de este verano, la firma de los nuevos planes de desarrollo rural sostenible que se sumarían a los seis ya aprobados, así como avanzar en la utilización de la encomienda de gestión al Gobierno de Aragón para la realización de obras pendientes incluidas en el Pacto del Agua, como por ejemplo balsas del Matarraña.

En lo que se refiere al convenio para la recuperación de las zonas afectadas por incendios forestales, Boné confía en poder tener ese convenio muy conformado este año para que en 2010 pueda estar en funcionamiento y a lo largo de varios años poder recuperar sobre todo las 12.000 hectáreas arboladas: quitar la madera, reparar las infraestructuras dañadas y realizar actuaciones infraestructurales para de cara al futuro poder abordar los años adversos con mejores expectativas.
 
La colaboración entre ambas administraciones está dando ya resultados, ha destacado Boné, y ha puesto como ejemplo los seis convenios de desarrollo rural sostenible firmados el pasado año, y los que próximamente se podrán firmar con lo que se conseguirán más de 21 millones de euros que van a venir a Aragón desde Madrid a los que sumarán otros tantos que aportarán al Gobierno de Aragón y que beneficiarán en total a 13 comarcas aragonesas.

Ha recordado además la eficacia demostrada de la fórmula de encomienda de gestión que se acordó con el Ministerio de Medio Ambiente por la que el Departamento de Medio Ambiente ha puesto en marcha el Plan Integral que depurará el agua residual de todos los núcleos del Pirineo, obras declaradas en su día de interés general y que gracias a esta fórmula se llevarán a cabo en un tiempo récord. Por ello, se está trabajando en poder extender esta fórmula a otras obras necesarias en Aragón que también son competencia estatal, como son las obras pendientes incluidas en el Pacto del Agua que podría ejecutar Aragón.

 

Gobierno de Aragón

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés