Actualizar

miércoles, junio 7, 2023

La Comunidad implica a los cazadores en la defensa del medio ambiente durante la temporada de caza

El director gerente de la Fundación para la Investigación y el Desarrollo Ambiental (FIDA) de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Luis del Olmo, presentó el pasado día 4 de noviembre, la nueva edición de esta Agenda, “una publicación de referencia para todos los cazadores de la región con el que pretendemos concienciar y recordar a éstos la importancia y responsabilidad de ejercer la actividad cinegética de manera racional y ordenada”, según explicó.

La Agenda, con un carácter marcadamente didáctico, abarca aspectos tan diferentes como el catálogo de especies protegidas, consejos sobre cómo actuar al hallar un animal herido o muerto o la legislación en vigor. Así, por ejemplo, se recoge la obligatoriedad en esta nueva temporada de que los perreros y batidores usen chalecos reflectantes en cacerías de caza mayor, una medida que ya se venía aplicando en las cacerías gestionadas directamente por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio en la Reserva de Caza de Sonsaz y en las Zonas de Caza Controlada y que pretende ampliar la seguridad.

El director gerente de FIDA destacó también durante la presentación que “el buen cazador es un gran amante de la naturaleza y de la biodiversidad y contribuye de una manera positiva al sostenimiento de los recursos naturales de nuestra Comunidad”. La Agenda del Cazador, en este sentido, proporciona también un compendio de buenas prácticas en el ejercicio de la caza en la región, con medidas para promover la responsabilidad en la gestión sostenible del ecosistema y de los recursos cinegéticos.

“Esperamos que esta nueva edición de la Agenda del Cazador vuelva a convertirse en una publicación de referencia para los miles de cazadores madrileños, y que contribuya al ejercicio y disfrute deportivo y ordenado de esta actividad no siempre justamente valorada”, apuntó Luis del Olmo.

“Candiles”, las vivencias de un cazador ante su pieza

El director gerente de FIDA fue también el encargado de presentar “Candiles”, una obra literaria de Felipe Choclán editada por la Comunidad de Madrid en la que se reflejan las vivencias de un cazador ante su pieza, y que van allá de un lance cinegético habitual.

Choclán, en su obra, relata su encuentro con un hermoso ciervo al que bautizó como “Candiles” por “los candiles que lucía en lo alto de la corona de su cuerna, que me arrebataron los pulsos para siempre”, como él mismo escribe.

La obra, prologada por el popular Tico Medina e ilustrada por el Luis Aldehuela (uno de los grandes pintores de caza de España), detalla sentimientos y vivencias ligadas a la caza que ofrecen una visión sobre la actividad cinegética y los aficionados a practicarla muy distinta a la habitual.

desarrollointeligente.org

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés