Actualizar

jueves, junio 1, 2023

Entrecanales crea una Fundación para la Innovación en Sostenibilidad

El empresario apoyará el desarrollo de la fundación con una aportación de 5,5 millones de euros que se desembolsará en función de los planes y programas de actuación que apruebe su patronato.

   Se trata del importe, una vez libre de impuestos, que Entrecanales recibió cuando dejó el puesto de presidente de Endesa que ocupó durante algo más de un año.

   La Fundación para la Innovación en Sostenibilidad José Manuel Entrecanales cuenta ya con una aportación de constitución de 30.000 euros y una donación inicial del presidente de Acciona de 1,1 millones.

   La institución celebró hoy su primera reunión tras quedar inscrita en el Ministerio de Educación. Según sus estatutos, su finalidad es «contribuir al fomento y difusión de la sostenibilidad a través del impulso y apoyo al espíritu emprendedor, la promoción de la cultura, el conocimiento y el compromiso de los individuos y la sociedad como medios para contribuir al desarrollo económico, al progreso social y al equilibrio medioambiental».

   La fundación estará regida por un patronato que cuenta con José Manuel Entrecanales como presidente fundador, y que también integran uno de sus hijos (José Entrecanales Carrión) y Valentín Montoya, consejero del grupo Acciona y su ex director económico-financiero. Está previsto incorporar nuevos patronos, hasta un máximo de diez.

   El patronato designó a su vez director gerente de la fundación a Luis Rivero Novo, ex directivo de Endesa y actual senior advisor de KPMG.

   Para José Manuel Entrecanales, «los objetivos de sostenibilidad se han convertido en una tarea de máxima prioridad en un entorno de creciente presión demográfica, mayor sensibilidad medioambiental y aumento progresivo del desequilibrio en el reparto de riqueza de la sociedad global».

   «Esta prioridad debe hacer compatible la legítima demanda de crecimiento económico con el acceso al desarrollo de miles de millones de personas en un entorno de respeto y protección de un medioambiente ya casi irreversiblemente dañado. El ámbito empresarial debe impulsar este modelo de actuación con su propia actividad buscando alternativas innovadoras que lo hagan posible», añadió.

DETECTAR INICIATIVAS NOVEDOSAS.

   Con este fin, la fundación enfocará sus primeros trabajos a contactar con redes de emprendedores e inversores en innovación y sostenibilidad «para detectar iniciativas novedosas y contribuir a su éxito», según explicó a Europa Press el director gerente de la Fundación, Luis Rivero Novo.

   Según indicó, el patronato presentará antes de fin de año un plan de actuación que contemplará iniciativas «en sectores en los que la Fundación puede aportar valor, como son el de las energías limpias, el desarrollo de sistemas de distribución, el de transporte alternativo (incluido el coche eléctrico) y la mejor gestión de los recursos naturales y de infraestructuras.

   El objetivo de la fundación sintonizan con la estrategia de desarrollo sostenible de Acciona y con la campaña publicitaria ‘re_Acciona’ que recientemente lanzó el grupo para dar visibilidad a «su manera de hacer las cosas y de hacer frente al futuro», y, a la vez, realizar una «llamada a la acción para concienciar e involucrar a la sociedad» en esos fines.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés