Actualizar

viernes, marzo 24, 2023

‘Es momento de prestigiar la capacidad de nuestras empresas y ponerlas al servicio de las Ciudades Inteligentes’

La Escuela de Organización Industrial acogió ayer tarde la IV Jornada de Sociedad Creativa bajo el título ‘Smart Cities: ciudades conectadas y habitables’ en donde los Alcaldes de Málaga, Las Palmas y Santander expusieron las líneas de actuación en Smart City de sus municipios.

 

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre demandó que “es momento de prestigiar la capacidad de nuestras empresas y ponerlas al servicio de las ciudades inteligentes” para exportar servicios, prestigio y conocimiento y con ello crear puestos de trabajo. En esa misma línea, Juan José Cardona, alcalde de Las Palmas, señaló “debemos apostar por la innovación desde un triple vector: empresa, universidad y Administración y que ello se traduzca en desarrollo económico y creación de empleo”.

 

Por su parte, Íñigo de la Serna, alcalde de Santander manifestó que el proceso de transformación que se está dando en las ciudades de la mano de la tecnología “implicará cambios en la mentalidad de relacionarnos y de trabajar”. Y dio un paso más al señalar que “es momento de replantearse una nueva organización interna en las Administraciones Locales”. Proceso que se puede ver favorecido por la reforma local que analizará hoy el Consejo de Ministros. En ese sentido De la Torre apuntó que la colaboración público-privada es esencial, y la Universidad tiene que reorganizar sus estructuras.

 

De la Serna, declaró que las ciudades inteligentes constituyen una “oportunidad de mejorar nuestra competitividad como país”, aún teniendo en cuenta que en España tenemos menos recursos por habitante. Necesitamos un cambio de mentalidad y que las Autonomías empiecen a delegar al ámbito local.

 

En su intervención el alcalde de Málaga expuso algunos de los retos de cara al 2013 para las ciudades. Así comentó que las ciudades inteligentes son “prueba del cambio de modelo productivo”. Estamos en un momento de dificultad y necesitamos gestionar los servicios de manera inteligente.

 

En la mesa debate también estuvo invitada la Directora General del CDTI, Elisa Robles, quien señaló que las ciudades inteligentes son “elementos esenciales en los retos sociales que se nos plantean”. En su intervención, expuso algunas líneas maestras de la Estrategia Estatal de Innovación de cara a contribuir al cambio de modelo productivo en España.

 ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés