ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El comité organizador de Greencities se reúne para abordar las principales ideas del foro

by Pablo MantenimientoWeb
3 de mayo de 2013
in Sostenibilidad
El comité organizador de Greencities se reúne para abordar las principales ideas del foro

El comité organizador de la cuarta edición de ‘Greencities & Sostenibilidad’ se ha reunido por primera vez este jueves para poner en común las ideas principales y la situación actual del evento, que se celebrará los próximos 2 y 3 de octubre en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma).

   El encuentro ha contado con la participación de los concejales de las áreas de Economía, Hacienda y Personal, María del Mar Martín Rojo, y de Innovación y Nuevas Tecnologías, Mario Cortes, y del vicepresidente de la Diputación y responsable del Área de Gobierno Abierto y Nuevas Tecnologías, Francisco Oblaré.

   La nueva convocatoria del Foro de Inteligencia Aplicada a la Sostenibilidad Urbana, posicionado como uno de los eventos de referencia en el ámbito nacional, se centrará en tres temáticas fundamentales: edificación, eficiencia energética y ciudades inteligentes, según han informado desde Fycma.




   Así, han manifestado en un comunicado que estas temáticas «permitirán descubrir las claves necesarias para adquirir una serie de hábitos responsables que contribuyan a la reducción de consumo de energía, tanto en las zonas urbanas como en los edificios, y convertir así a una ciudad en una ‘greencity'».

   Para ello, congregará en un mismo espacio a empresas, prescriptores, profesionales y administración pública que podrán conocer los proyectos y actuaciones modelos que están desarrollando las ciudades, las soluciones que ofrece el mercado, además de generar una eficaz red de networking en torno a la eficiencia energética y la sostenibilidad urbana.

   El encuentro contará con un amplio programa de actividades entre las que destaca el Foro Greencities & Sostenibilidad, en el que las empresas, instituciones y ciudades españolas destacadas en sostenibilidad urbana presentarán sus actuaciones e intercambiarán experiencias con otras entidades afines.

   Junto a estos, han precisado, el evento integrará nuevamente el Aula Greencities, en la que tendrán lugar los principales talleres y presentaciones. Asimismo, albergará una zona de networking en la que los participantes inscritos al evento mantendrán diversos encuentros B2B.

   Por otra parte, la cuarta edición de este foro vuelve a incluir el programa Presentación de Comunicaciones a través del cual académicos, investigadores, estudiantes de doctorado, profesionales, directivos de empresas y expertos pueden exponer sus trabajos sobre las temáticas que engloba el evento.

   Además, ha convocado la Primera Bienal de Edificación y Urbanismo Sostenible Greencities, junto al Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga, con objeto de establecer un marco de apoyo y difusión para las iniciativas arquitectónicas comprometidas con el buen hacer en el ámbito medioambiental, social y económico.

   El evento organizado por el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, dependiente del Área de Economía, Hacienda y Personal del Ayuntamiento de la capital, cuenta en su comité organizador con representantes de instituciones como Anese Andalucía, Aprean Renovables; Ametic, Apiema y AEFO.

   Asimismo, están presentes el Ayuntamiento de Málaga, el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Málaga; el Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga; el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación de Andalucía Oriental y Melilla; y el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Andalucía Oriental.

   También hay representantes del Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Málaga; de la Diputación Provincia; Eticom, Endesa; EOI; Habitec, de la Junta de Andalucía; el PTA; Telefónica; la Universidad de Málaga (UMA), MyM Grupo y del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

IA depredadora agua energía
Sostenibilidad

La cara ‘B’ de la IA: es super depredadora de agua y energía

14 de julio de 2025
escasez de agua
Sostenibilidad

El mundo se despide de la escasez de agua: Descubren cómo pescarla

14 de julio de 2025
cultivo industrial Soja deforestación perdida biodiversidad emisiones erosión suelo contaminación agua
Sostenibilidad

El cultivo industrial de Soja produce deforestación, perdida de biodiversidad, más emisiones, erosión del suelo y contaminación del agua

13 de julio de 2025
segunda vida
Sostenibilidad

De producir energía, a absorberla: Una segunda vida para las cosechadoras de viento

12 de julio de 2025
Tribunal Justicia UE España incumple directiva riesgo inundación Canarias
Sostenibilidad

Lo dice el Tribunal de Justicia de la UE: España incumple directiva de riesgo de inundación en Canarias

11 de julio de 2025
Transición Ecológica identifica más de 600 áreas funcionales en España para poder tomar las mejores decisiones ante el reto demográfico
Sostenibilidad

Transición Ecológica identifica más de 600 áreas funcionales en España para poder tomar las mejores decisiones ante el reto demográfico

11 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados