ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Analizan los pasos a dar para conseguir un ‘empresa sostenible’

Por Alejandro R.C.
16 de noviembre de 2023
en Sostenibilidad
Analizan los pasos a dar para conseguir un 'empresa sostenible'

Analizan los pasos a dar para conseguir un ‘empresa sostenible’. El delegado de Iberdrola en Andalucía, Antonio Fernández, explicó que Iberdrola tiene una trayectoria de más de 20 años de compromiso con la sostenibilidad y la transición energética; donde hemos transformado nuestro modelo de negocio para hacerlo más sostenible, procurando un desarrollo que satisfaga las necesidades del presente sin comprometer las de las generaciones futuras, y queremos seguir liderando esta transformación».

Para ello, la compañía va a invertir en Andalucía más de 1.500 millones de euros para multiplicar por tres la capacidad renovable instalada, pasando de 1.000 a 3.000MW. De la misma manera, seguirá ofreciendo productos energéticos cada vez más competitivos, con el menor impacto ambiental posible y «que puedan asegurar a nuestros clientes un suministro fiable y de calidad.

En definitiva, “tenemos que acelerar en la descarbonización y electrificación de la economía, y para ello es fundamental la colaboración con empresas para impulsar una industria más sostenible y de futuro en torno a la transición energética, generando empleo de calidad y progreso”, ha indicado.




Una Granada más sostenible pasa por colaborar con nuestras empresas

Por su parte, la concejala de Movilidad, Protección Ciudadana, Agenda Urbana, Sostenibilidad y fondos Next Generation del Ayuntamiento de Granada, Ana Isabel Agudo, señaló que “la estrategia del Ayuntamiento hacia una Granada más sostenible pasa por colaborar con nuestras empresas en iniciativas que incidan directamente en una actividad más verde, menos contaminante y más circular”.

El director general de CTA, Elías Atienza, subrayó que “todas las medidas encaminadas a mejorar la sostenibilidad de la empresa, como reducir la huella de carbono, gestionar de manera eficiente los recursos y promover la responsabilidad social, no solo son acciones éticas, sino que también contribuyen a la eficiencia operativa y al ahorro de costes a largo plazo”.

Además, destacó la necesidad de innovación para implementar las medidas de sostenibilidad y ofreció “todo el apoyo, servicios y asesoramiento por parte de CTA” para los proyectos de I+D+i que surjan en esta dirección de las entidades asistentes al evento.

Marco normativo y la situación actual y las perspectivas a corto plazo

El director técnico de Ecoterrae, Abilio Caetano, desgranó las claves para medir la sostenibilidad de una empresa, para lo que describió el marco normativo y la situación actual y las perspectivas a corto plazo. Aconsejó a los directivos empresariales evitar angustiarse por los objetivos, sino identificar los requisitos legales que afecten a su empresa, analizar el mercado y su cadena de valor para alinearse con las tendencias ESG (Environmental, Social and Governance).

Elegir un esquema de reporte a través de la doble materialidad (de impacto de la empresa en su entorno y de impacto de los temas relacionados con la sostenibilidad en los resultados), priorizar los indicadores y adecuar el mensaje a los grupos de interés a los que vaya dirigida la información, diferenciando entre clientes e inversores, por ejemplo.

Casos de éxito y ejemplos punteros de prácticas empresariales sostenibles

Durante el encuentro, diferentes empresas, como Agrosevilla, Grupo Cosentino, Hammam Al Ándalus y Laboratorios Farmacéuticos Rovi explicaron sus casos de éxito y ejemplos punteros de prácticas empresariales sostenibles.

Por último, Bernabé Alonso, miembro de la Plataforma Europea sobre Finanzas Sostenibles de la Comisión Europea (CE) explicó el panorama de la financiación sostenible en el marco de la UE y cómo ésta está examinando cómo hacer que las consideraciones de sostenibilidad sean parte integral de su política financiera para apoyar el Pacto Verde europeo (Green Deal). Analizan los pasos a dar para conseguir un ‘empresa sostenible’.

Tags: empresasostenibilidadTransición Energética

TEMÁTICAS RELACIONADAS

España-agua-aire
Sostenibilidad

España descubre como crear agua del aire: Esto puede cambiar al mundo

10 de mayo de 2025
Día Mundial Comercio Justo 2025
Sostenibilidad

Día Mundial Comercio Justo 2025: contra la pobreza, las desigualdades y el cambio climático

10 de mayo de 2025
ecologistas defienden agricultura
Sostenibilidad

Los ecologistas defienden la agricultura, pero no a la contaminate agroindustria

9 de mayo de 2025
REBUILD 2025 histórica
Sostenibilidad

La edición de REBUILD 2025 ha sido ‘histórica’: bienvenido REBUILD 2026

9 de mayo de 2025
minería Unión Europea sostenible
Sostenibilidad

La minería en la Unión Europea puede y debe ser sostenible

9 de mayo de 2025
Transición ecológica aranceles Trump
Sostenibilidad

Una transición ecológica justa es la respuesta adecuada a los aranceles de Donald Trump

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos