Emprendiendo en una reserva de la biosfera. Al mismo tiempo, se promueve la participación, capacitación y sensibilización de los actores sociales en la conservación de hábitats y especies, a través del cambio de modelos de consumo y su reducción de impactos sobre los ecosistemas.
Desde la Red Emprendeverde (REV) de la Fundación Biodiversidad, junto al Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) hemos querido contribuir a este impulso, a través de un ciclo de siete actuaciones de formación y asesoramiento. En las que participan más de 300 personas emprendedoras que quieren crear una empresa que contribuya a la recuperación verde. Además de a la conservación de la biodiversidad y a la transición ecológica justa.
Viaje a través de las reservas de la biosfera
Además, os proponemos un viaje, a través de las reservas de la biosfera. Haciendo un repaso por las actuaciones y proyectos de la Fundación Biodiversidad en estos territorios. Y a través de algunos ejemplos de emprendimientos que han comprendido las ventajas de trabajar desde estas áreas, impulsando la economía local. Y destacando el emprendimiento femenino coincidiendo con la celebración del pasado 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer. Emprendiendo en una reserva de la biosfera.
Revertir la pérdida de biodiversidad para construir un futuro sostenible. Nuestra misión es contribuir a revertir la pérdida de biodiversidad. Esto exige impulsar actuaciones en varios ámbitos a la vez. Para conservar los ecosistemas sanos, restaurar los ecosistemas degradados, promover un uso sostenible de la biodiversidad y frenar las causas de su deterioro.