ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Europa: Impactos de la pesca

Por Alejandro R.C.
22 de febrero de 2023
en Sostenibilidad
Europa: Impactos de la pesca

Europa: Impactos de la pesca. La Comisión Europea ha publicado un paquete de medidas sobre la pesca que incluye el Plan de Acción para proteger los ecosistemas marinos y los recursos pesqueros, la revisión de la Política Pesquera Común (PPC) y el Plan de Acción sobre la transición energética para la pesca de la UE.

Ecologistas en Acción, junto con Seas At Risk, celebra el reconocimiento de la Comisión Europea de la necesidad de pasar a una pesca sostenible de bajo impacto y alejarse de las prácticas pesqueras destructivas como la pesca de arrastre de fondo. De esta forma se protege a las especies sensibles como delfines, tortugas y aves marinas de las capturas incidentales, se evitan las capturas de especies no comerciales o juveniles, y se descarboniza la flota pesquera en línea con el proceso de transición justa de la UE.

Zonas marinas protegidas

Sin embargo, aunque la Comisión pide a los Estados miembro que eliminen progresivamente la pesca de arrastre de fondo de todas las zonas marinas protegidas, solo les exige que lo hagan antes de 2030. Esto permitirá a las artes de arrastre de fondo destruir el lecho marino en áreas protegidas durante siete años más, algo que para las organizaciones ecologistas es inaceptable en un contexto de cambio climático y de crisis de pérdida de biodiversidad.




Andrea Ripol, responsable de políticas de Seas At Risk, afirma: «Es una buena noticia que la Comisión abogue por una transición justa hacia una pesca de bajo impacto. Sin embargo, dado que los Estados miembro han estado haciendo caso omiso de sus compromisos medioambientales, esperamos que la Comisión proponga nueva legislación para garantizar el fin fin de una vez por todas a la pesca de arrastre de fondo y a su desastroso impacto sobre la vida marina y su biodiversidad».

La Comisión se mueve

Asimismo, Ecologistas en Acción considera muy positivo que la Comisión, por primera vez, se comprometa a analizar cómo se realiza el reparto de posibilidades de pesca o “quién pesca qué” en todos los Estados miembro. También para desarrollar un manual capaz de incentivar un reparto de las posibilidades de pesca transparente, que promueva prácticas ambientales y apoye la pesca de bajura de las comunidades costeras locales.

No obstante, la organización advierte que, si la Comisión quiere estar a la altura de sus compromisos en materia de sostenibilidad, biodiversidad y cambio climático, debe ser más decidida a la hora de aplicar la legislación vigente (el reparto justo de acuerdo a criterios ambientales y sociales es una obligación de la Política Pesquera Común vigente desde 2014). Para ello debe impulsar la aplicación sistemática de procedimientos de infracción y medidas de urgencia a los Estados miembro incumplidores.

Cecilia del Castillo, portavoz de Ecologistas en Acción, concluye: “Justo cuando se publica la revisión de la Política Pesquera Común en el seno de la CE, la nueva Ley de pesca del Estado español está a punto de aprobarse en el Senado. Lamentablemente, si no se enmiendan ciertos aspectos de la Ley, el texto no es lo suficientemente ambicioso para garantizar el reparto justo de los derechos de pesca de acuerdo a criterios ambientales y sociales o minimizar las capturas incidentales de especies protegidas. Esto vulnerará aspectos fundamentales de la legislación pesquera europea, con casi una década de antigüedad, y debería derivar en procesos de infracción por parte de la Comisión. Europa: Impactos de la pesca.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Gran canaria soberanía energética hídrica
Sostenibilidad

Gran Canaria, un modelo claro de isla sostenible, con soberanía energética e hídrica

12 de mayo de 2025
Navarra cohousing Ayuntamiento
Sostenibilidad

Navarra: el 1º cohousing tiene el Ok del Ayuntamiento

12 de mayo de 2025
Industria aeronáutica
Sostenibilidad

Industria aeronáutica: el compromiso con nuevos pasos sostenibles sin perder competitividad ni seguridad

12 de mayo de 2025
España-agua-aire
Sostenibilidad

España descubre como crear agua del aire: Esto puede cambiar al mundo

10 de mayo de 2025
Día Mundial Comercio Justo 2025
Sostenibilidad

Día Mundial Comercio Justo 2025: contra la pobreza, las desigualdades y el cambio climático

10 de mayo de 2025
ecologistas defienden agricultura
Sostenibilidad

Los ecologistas defienden la agricultura, pero no a la contaminate agroindustria

9 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados