Entre las muchas formas de obtener energía, hay una que tiene sorprendida a España y no solo por su eficiencia, sino también por su estética: las flores fotovoltaicas. Verlas genera un gran impacto visual que sorprende tanto como lo que es capaz de hacer. Los paneles solares de siempre quedan a un segundo plano ante inventos como este, algo que ya sucedió cuando conocimos los primeros paneles interiores.
Generar la energía suficiente para abastecer una casa o un negocio de manera eficiente no es fácil. La mayoría de los usuarios optan por contratar compañías que lo hacen por ellos y pagar una factura.
Pero ¿qué pasaría si pudiéramos hacerlo nosotros mismos? Los costos podrían abaratarse y la energía recibida se sentiría diferente. Las complicaciones técnicas quedan a un lado ante la llegada de un artilugio que acapara la atención de todo el mundo.
Smartflower POP, las flores fotovoltaicas conquistan España
Smartflower POP se presentó hace años en Madrid proponiendo una solución fotovoltaica inteligencia con forma de girasol. Su promesa es mejorar hasta en un 40% el resultado de los sistemas tradicionales de paneles solares. Esto utilizando el mismo método de siempre, pero acudiendo a un diseño revolucionario.
Al tomar su inspiración de los girasoles, Smartflower sigue la trayectoria solar gracias a un sistema de control que hace posible que sus paneles móviles de 18 metros cuadrados se sitúen siempre en un ángulo de 90 grados con el sol para tomar la mayor cantidad de energía posible. Todo de manera autómata.
“Para hacerlo nos hemos inspirado en la naturaleza. Prácticamente ninguna otra planta aprovecha tanto la energía solar como el girasol. Nuestra meta consiste en hacer posible que sean las personas las que puedan generar su propia energía limpia para el autoabastecimiento de su casa, una empresa o una comunidad”, explicó Alexander Swatek, fundador de Smartflower, a Teknautas de El Confidencial.
Además de suministrar la energía suficiente para realizar las labores diarias de un domicilio, es capaz de cubrir otras necesidades como la carga de un vehículo eléctrico. “Smartflower permite generar hasta 6.000 kWh al año, muy por encima de lo 4.000 kWh de consumo medio anual aproximado de una casa”, expuso al mismo periódico Julio Matilla, responsable de Smartflower en España.
Las flores fotovoltaicas sorprenden a España con su fácil instalación
El sistema de montaje de las flores fotovoltaicas es mucho más simple que el de las instalaciones tradicionales. Smartflower POP tiene una altura de 2,65 metros, se vende en una caja y es de fácil instalación. Es posible tenerlo enchufado a la red en menos de una hora y colocado en una zona con acceso al sol para que despliegue sus paneles solares de manera automática.
Además de buscar la luz solar, puede replegar en una primera fase sus paneles con rachas fuertes de viento que superan a 54 km/h. Si el viento supera los 63 km/h, se pliega al completo para asegurar la máxima seguridad.
Asimismo, este artilugio también es a prueba de suciedad. La mayoría de los paneles solares pierden efectividad cuando se ensucian, pero Smartflower tiene un sistema de limpieza automático, además de otro que mantiene una temperatura estable.
“Los paneles solares en los tejados generan al sobrecalentarse hasta un 10% menos de energía, el nuestro cuenta con un sistema de ventilación para evitar este problema. El sistema de sensores también permite detectar nieve, arena o polvo en los paneles y limpiarlo, de modo que nada reduzca la producción energética”, cerró el responsable de la empresa en España.
¿Cuánto valen las flores fotovoltaicas en España?
Las flores fotovoltaicas están disponibles en España por un precio recomendado de 11.900 euros (sin IVA). Tiene una garantía de 10 años para los paneles, de 5 para el inverter y de 24 meses para el resto de las conexiones. Cabe destacar que el precio expuesto en este artículo puede estar expuesto a ligeras modificaciones a causa del contexto económico actual.
En definitiva, estas flores fotovoltaicas son un paso adelante para que España se acerque al tan deseado autoabastecimiento. Otro producto que también está revolucionando el mercado son las burbujas que producen el doble de energía que los paneles solares y puedes tenerlas en casa.