ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La NASA dice que el cometa Elenin se ha pulverizado y debe ser olvidado

Por Paco G.Y.
27 de octubre de 2011
en Tecnología verde

Adiós al cometa Elenin. La roca que tanto ha dado que hablar en los últimos meses se ha pulverizado. Se ha convertido en confeti espacial. El cometa que según los agoreros alumbraría la llegada de grandes catástrofes planetarias se ha partido en trozos muy pequeños, pequeños grumos de hielo y polvo, según informa la NASA.

Este imperceptible rastro de partículas permanecerá en la misma ruta que el cometa original, completando su ordinario viaje alrededor del sistema solar interior este mismo otoño.

«Elenin ha hecho lo que los nuevos cometas hacen cuando pasan cerca del Sol el 2% de las veces: se ha roto», explica Don Yeomans, del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California. «Los cometas están compuestos de hielo, roca, polvo y compuestos orgánicos y pueden llegar a tener varios kilómetros de diámetro, pero son frágiles y débilmente unidos como bolas de polvo», dice el científico. Así que no hace falta mucho para que un cometa llegue a desintegrarse y, una vez que se rompe, «no hay esperanza de reconciliación».




Los restos de Elenin también actuarán como los de otros cometas rotos. Como una nube de escombros, seguirán un camino bien conocido fuera del sistema solar interior. «Después de eso, no vamos a ver los restos del cometa Elenin por estos lares durante al menos casi 12 milenios», apunta Yeomans. Doce mil años puede ser mucho tiempo para los terrícolas, pero para estas rocas congeladas, una docena de milenios más o menos es «un paseo por el parque celestial». Hay que tener en cuenta que el cometa Elenin se acercó a 72 millones de kilómetros del Sol, pero llegó de muy lejos, de la Nube de Oort, en el exterior del sistema solar.

TERREMOTOS Y OTROS DESASTRES

El cometa Elenin fue avistado el pasado diciembre, cuando el Sol reflejado en el pequeño cometa fue detectado por el astrónomo ruso Leonid Elenin de Lyubertsy. También conocido por su nombre astronómico, C/2010 X1, Elenin se convirtió rápidamente en una especie de celebridad para los blogueros de Internet y comenzó a circular el rumor de que el cometa podría ser responsable de una buena cantidad de desastres en nuestro planeta.

Internet se inundó de especulaciones sobre pronósticos de terremotos y otros desastres que algunos achacaban a los efectos gravitatorios de Elenin sobre la Tierra, algo absolutamente absurdo. «No puedo adivinar por qué este cometa se convirtió en una sensación tan grande en Internet», reconoce Yeomans en la web del JPL. «La realidad científica es que la influencia de esta pequeña roca de hielo de tamaño modesto sobre nuestro planeta es tan increíblemente pequeñas que mi automóvil ejerce una mayor influencia gravitatoria sobre la Tierra de lo que jamás hizo el cometa. Esto incluye la fecha en que estuvo más cerca de la Tierra (16 de octubre), cuando los restos del cometa llegaron a una distancia mínima de unos 35,4 millones de kilómetros».

Elenin puede haberse ido, pero Yeomans sabe que siempre habrá alguien dispuesto a evocar alguna forma de «espíritu diabólico» en algún otro objeto cercano a la Tierra, igualmente oscuro y científicamente poco interesante. Hasta que eso ocurra, respecto a Elenin solo puede decirse que ha desaparecido y es «un excometa».

SIN AMENAZAS CREÍBLES HASTA LA FECHA

La NASA detecta, rastrea e identifica los asteroides y cometas que pasan relativamente cerca de la Tierra con la ayuda de telescopios tanto en tierra y como en el espacio. El programa de seguimiento de objetos cercanos a la Tierra (NEOs, por sus siglas en inglés), comúnmente llamado «Spaceguard», descubre estos objetos, caracteriza la naturaleza física de algunos de ellos y predice su camino para determinar si alguno podría ser potencialmente peligroso para nuestro planeta. No se conocen amenazas creíbles a la fecha.

 

J. de Jorge – www.madrimasd.org


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos