El rover Curiosity de la NASA ha iniciado un seguimiento de la radiación espacial durante su viaje de ocho meses desde la Tierra a Marte. La investigación ayudará en la planificación de futuras misiones tripuladas al planeta rojo.
Curiosity fue lanzado el 26 de noviembre desde Cabo Cañaveral, Florida, a bordo del Mars Science Laboratory (MSL). El rover lleva un instrumento llamado Detector de Evaluación de la Radiación (RAD) que supervisa partículas de alta energía atómica y subatómica del sol, las supernovas distantes y otras fuentes.
Estas partículas constituyen la radiación que podría ser perjudicial para los microbios o los astronautas en el espacio o en Marte. El rover también monitorizará la radiación en la superficie de Marte después de su aterrizaje en agosto de 2012.
«RAD está actuando como un proxy para un astronauta dentro de una nave de camino a Marte», dijo Don Hassler, investigador principal de RAD en el Southwest Research Institute en Boulder, Colorado, «El instrumento está en el interior de la nave espacial, en la forma en que estaría un astronauta. Comprender los efectos en la nave espacial del campo de radiación será de gran valor en el diseño de naves para los astronautas que viajen a Marte», señaló.
El control previo de la radiación de partículas energéticas en el espacio ha utilizado instrumentos en la superficie o cerca de distintas naves espaciales. El instrumento RAD se encuentra en el vehículo dentro de la nave y protegido por otros componentes de la MSL, incluido el AeroShell que protejerá al vehículo durante el descenso por la atmósfera superior de Marte.
La estructura de las naves, aunque proporciona protección, también pueden propiciar partículas secundarias que se generan cuando partículas de alta energía golpean la nave. En algunas circunstancias, las partículas secundarias podrían ser más peligrosos que las primarias.
Estas primeras mediciones marcan el inicio de la actividad científica de una misión que utilizará diez instrumentos para evaluar si el cráter Gale puede ser o haber sido favorable para la vida microbiana.
«Aunque Curiosity no va a buscar signos de vida en Marte, lo que podría encontrar podría ser un cambio de las reglas sobre el origen y evolución de la vida en la Tierra y en otras partes del universo», dijo Doug McCuistion, director del Programa de Exploración de Marte en la sede de la NASA en Washington «Una cosa es cierta: los descubrimientos del rover proporcionarán los datos críticos que afectarán a la planificación humana y robótica y la investigación durante décadas».
Hasta el 14 de diciembre, la nave ha viajado 51,3 de sus 567 millones de kilómetros de vuelo a Marte. La primera maniobra de corrección de trayectoria durante el viaje está prevista para mediados de enero.
INNOVAticias.com – ep