Actualizar

martes, marzo 28, 2023

El Ayuntamiento de Santander otorgará en febrero la licencia para la construcción del Centro de Innovación de Ambar

El Ayuntamiento de Santander otorgará en el mes de febrero la licencia para la construcción del Centro de Innovación de Servicios Gestionados Avanzados (CISGA) que el Grupo Ambar va a instalar en el Parque Científico y Tecnológico, según ha anunciado este miércoles el alcalde de Santander, Íñigo de la Serna.

De la Serna ha visitado la sede de la empresa Ambar, también ubicada en el PCTCAN, acompañado por el fundador y gerente del Grupo Ambar, Pablo Gómez Blanco; el concejal de Infraestructuras, Urbanismo y Vivienda, César Díaz; y el director general de SODERCAN, Miguel Cabetas.

   En el transcurso de la visita, el alcalde ha informado de la próxima concesión, en el mes de febrero, de la licencia para iniciar las obras de CISGA, un centro en el que la empresa Ambar, con el apoyo del Gobierno de Cantabria, invertirá 10 millones de euros y que supondrá la creación de 200 puestos de trabajo.

   De la Serna remarcó el apoyo del Ayuntamiento de Santander a la implantación de nuevas empresas de corte tecnológico en la ciudad, lo que contribuye a alcanzar un cambio hacia un modelo productivo basado en la innovación y las nuevas tecnologías, un sector que puede dar un importante impulso a la dinamización económica y la generación de empleo en la ciudad y en la comunidad autónoma.

   Por ello, se congratuló de que el Grupo Ambar vaya a abordar este proyecto en la ciudad, en un nuevo ejemplo de los beneficios económicos y sociales que puede procurar la colaboración público-privada, y contribuyendo, además, a generar sinergias con otras empresas y entidades del sector, reforzando así mismo el papel del sector en el municipio.

   El alcalde indicó que Santander, que preside la Red Española de Ciudades Inteligentes, está implicada en avanzar en el camino hacia la ciudad inteligente, algo que conlleva numerosos beneficios para los ciudadanos, para el tejido empresarial y para las propias administraciones, como es el que a través de sus herramientas su gestión sea más eficiente y les permita ahorrar costes, señala el Ayuntamiento de Santander en un comunicado.

   De la Serna recalcó que, a través de proyectos como los que Ambar tiene en marcha, se generan nuevas oportunidades de negocio para las empresas, aportando inversión económica a la ciudad y contribuyendo por ello a retener el talento y el conocimiento que sale de nuestras universidades.

UN CPD CON LOS MAYORES NIVELES DE SEGURIDAD

   El nuevo edificio, que se emplaza en la zona oeste del PCTCAN, contará con dos plantas bajo rasante y cinco plantas en superficie, que albergarán un centro dedicado a la gestión de excelencia en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación.

   En las plantas bajo rasante habrá un Centro de Proceso de Datos (CPD) que, proporcionará entornos de máxima seguridad, disponibilidad y fiabilidad, sin dejar de lado las mejores prácticas medioambientales y de eficiencia energética.

   A través de este CPD, CISGA prestará servicios de sourcing de TI en infraestructuras, almacenamiento, monitorización, externalización de sistemas y otros dentro del marco de las tecnologías de la información.

   El Centro, que se prevé que entre en funcionamiento a finales de este año o principios del próximo, supondrá un polo de atracción de empresas de servicios tecnológicos, posibilitará la creación de un nuevo núcleo de conocimiento en la región, y ayudará a retener talento cántabro en las disciplinas técnicas relacionadas con las TIC.

 

INNOVAticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés