Actualizar

lunes, septiembre 25, 2023

Valladolid. Un centenar de sanitarios analiza los retos de la investigación en Atención Primaria

Según el director general de Planificación e Innovación de la Gerencia Regional de Salud es necesario consolidar la cultura investigadora

Valladolid ha acogido hoy la IV Jornada de Investigación en Atención Familiar y Comunitaria, un encuentro organizado por la socalemFYC y Novartis, que tiene por objetivo promover y estimular la investigación en el ámbito de la Atención Primaria y que ha reunido en su cuarta edición alrededor de un centenar de profesionales sanitarios.

La jornada ha servido para poner de manifiesto el papel de los profesionales sanitarios de Atención Primaria en la investigación clínica por su proximidad a las patologías más prevalentes y su constante interacción con la población en su conjunto. En palabras de Ángel Carlos Matía, especialista en Medicina de Familia y Técnico de Salud de la Gerencia de AP Valladolid Este, “el ámbito de la Atención Primaria goza de una situación privilegiada para realizar estudios de investigación con población real y representativa de los problemas de salud”.

En este sentido, el director general de Planificación e Innovación de la Gerencia Regional de Salud, Rafael Sánchez ha añadido, “intervienen sobre las enfermedades de mayor prevalencia, incluidas las enfermedades crónicas, y tienen fácil acceso a la población en su conjunto. Su actuación, por lo tanto, tiene un gran impacto en los resultados en salud”.

Durante el encuentro, se ha destacado la creciente contribución de la medicina de familia a la investigación clínica con un aumento considerable de proyectos desarrollados en los últimos años. “Desde el año 2008 existe una línea de convocatorias de proyectos de investigación en biomedicina, biotecnología y ciencias de la salud en la Gerencia Regional de Salud destinada, exclusivamente, a profesionales de Atención Primaria, lo que ha supuesto un estímulo importante. Esto se ha visto reflejado en 147 proyectos desarrollados en este ámbito con una financiación de 1.255.641 euros”, ha indicado Sánchez.

Cómo estimular la investigación en el ámbito de la medicina familiar ha sido uno de los temas abordados durante el encuentro, en el que se han destacado algunas de las estrategias a seguir para incentivar la investigación en este campo. “Debemos dar continuidad a los proyectos de investigación para profesionales de Atención Primaria con el fin de seguir fomentando su participación y consolidar así una cultura investigadora en este ámbito”, según Sánchez. Facilitar a los profesionales el acceso a la información y documentación clínica actualizada, también es un elemento clave para impulsar la investigación.

En el transcurso de la jornada, los expertos han resaltado también la necesidad de aumentar la formación de los profesionales de Atención Primaria en el ámbito de la investigación. En palabras del doctor Matía, “algo común a todos los médicos es la escasa formación en metodología de investigación, haciéndose necesaria de una mejor formación y una mayor experiencia.”

La importancia de la comunicación científica

Esta cuarta edición ha incorporado, como novedad, un taller específico sobre comunicaciones científicas en el que se ha puesto de manifiesto la importancia de la comunicación en la investigación. “La verdadera transcendencia de la investigación es la difusión del conocimiento y la aplicación a la práctica clínica. Si no se comunican los resultados no podemos darles visibilidad,” ha comentado el doctor Matía durante su intervención, quien ha añadido, “cada vez cobran mayor importancia las nuevas tecnologías de la información y comunicación, pues aumentan de forma considerable el impacto y la capacidad de compartir el conocimiento.”

Matía ha concluido que “una mayor producción científica en el ámbito de la Atención Familiar y Comunitaria revierte en una mejora en la calidad asistencial del sistema sanitario. Además, la investigación es un elemento clave en la motivación y el reconocimiento de los profesionales sanitarios.”

DiCYTECOticias.cominnovaticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés