Actualizar

domingo, septiembre 24, 2023

El Foro de Formación y Empleo en Biotecnología acogerá cerca de 200 entrevistas de trabajo

En total, se han inscrito más de 380 solicitantes de empleo, que pueden inter-actuar en el Foro de diferentes maneras gracias a una aplicación informática “muy sencilla y útil”

Hoy se ha celebrado por primera vez el Foro de Formación y Empleo en Biotecnología en el contexto del 6º Encuentro Internacional de Biotecnología, BioSpain 2012 (www.biospain2012.org). “El objetivo de este foro ha sido casar oferta y demanda dentro de este sector, dando oportunidades a todos los perfiles demandantes de empleo y a las empresas buscadoras”, ha señalado Isabel García, secretaria general de la Asociación Española de Bioempresas (ASEBIO), en rueda de prensa. Las vías para lograrlo han sido tres: presentación de la oferta académica (universidades, empresas, consultoras de empleo, etc.); charlas relacionadas con salidas profesionales; y entrevistas laborales durante toda la mañana.

En total, se han inscrito más de 380 solicitantes de empleo, que pueden interactuar en el Foro de diferentes maneras gracias a una aplicación informática “muy sencilla y útil” que gestiona la agenda de los participantes. Por el lado de la demanda, hay 24 entidades registradas entre empresas biotecnológicas (más de la mitad), universidades, escuelas de formación y centros de investigación. Entre las entidades participantes, más del 80% pertenecen al sector de la biotecnología sanitaria.

En total, “se podrían alcanzar cerca de 200 reuniones”, explica la secretaria general de ASEBIO. “El acceso es gratuito, pero también limitado para los demandantes de empleo”. En cuanto al perfil de éstos, “la gran mayoría son licenciados y doctores con gran experiencia y vinculados a la biotecnología sanitaria o roja”. Por parte de las empresas, “los perfiles más demandados son para el área científica y para el área de desarrollo de negocio”.

Repsol es el patrocinador oficial del Foro de Formación y Empleo en Biotecnología, que ha contado con la colaboración de la Agencia de Desarrollo Local de Barakaldo, Inguralde, cuyo presidente, Alfonso García, ha recordado que el sector biotecnológico es uno de los pocos ámbitos españoles en los que está creciendo el empleo. Barakaldo es el cuarto municipio más poblado del País Vasco. “En los últimos tiempos hemos centrado nuestras actividades en la incentivación de la cultura de la innovación en todos los ámbitos de la ciudad, así como en el aprovechamiento de los factores de competitividad”, ha destacado. “Todo esto ha contribuido en gran medida al reconocimiento de Barakaldo como Ciudad de la Ciencia y de la Innovación”.

Hoy también se ha celebrado en el contexto de BioSpain 2012 el VII Encuentro Farma-Biotech, que ha tratado específicamente sobre el área oncológica, y ha sido organizado por Farmaindustria. La jornada tiene por objetivo estimular la cooperación entre compañías farmacéuticas nacionales e internacionales, empresas españolas de biotecnología y grupos de investigación, en torno al desarrollo de nuevos medicamentos innovadores relacionados con tratamientos diferenciados en cáncer.

Los patrocinadores oficiales de BioSpain 2012 son la Fundación Genoma España, Zeltia, MSD y el ICEX.

Las redes sociales y el gabinete de prensa de BioSpain 2012 están patrocinados por Biogen Idec.

innovaticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés