Actualizar

viernes, marzo 24, 2023

Centro de Láseres Pulsados (CLPU)

El experto en láseres intensos conocerá las instalaciones del Centro de Láseres Pulsados y las sedes del gran congreso que Salamanca acogerá en 2013

El químico-físico japonés Kaoru Yamanouchi, científico de reconocido prestigio internacional en el ámbito de la ciencia de los láseres intensos, visita Salamanca desde el próximo domingo, 23 de septiembre, hasta el martes 25. El experto conocerá las obras del Centro de Láseres Pulsados (CLPU) y visitará los lugares de la ciudad que acogerán un gran congreso sobre láseres intensos a finales de 2013. Por lo tanto, los responsables del CLPU interpretan esta visita como un respaldo internacional a su proyecto, que en breve contará con uno de los láseres más potentes del mundo.

 

El director del Centro de Láseres Pulsados, Luis Roso, actuará de anfitrión para una visita programada en el marco del International Symposium on Ultrafast Intense Laser Science (ISUILS), uno de los congresos más importantes que se organizan en este ámbito especializado de láseres intensos. A finales del año pasado el Centro de Láseres Pulsados consiguió que Salamanca se convirtiera en la sede de la décimo segunda edición de este importante evento. El profesor Kaoru Yamanuchi acude a la ciudad para perfilar la organización del congreso, que se celebrará en otoño del 2013.

 

Según la información del CLPU recogida por DiCYT, el lunes 24 de septiembre visitará junto a Roso los principales enclaves que el CLPU ha considerado apropiados para la celebración del evento: la Hospedería Fonseca, el Palacio de Congresos y el Colegio Arzobispo Fonseca. El martes 25 acudirá a las instalaciones del Centro de Láseres Pulsados en el Parque Científico de la Universidad de Salamanca, en el Campus de Villamayor, donde visitará tanto los laboratorios que el CLPU está equipando en el edificio M3 como las obras de construcción de la sede del futuro láser de petavatio, que se están llevando a cabo con los fondos europeos FEDER gestionados por el Ministerio de Economía y Competitividad.

 

La visita de Kaoru Yamanouchi certifica el apoyo del International Committee on Intense Laser Sciences (ICILS) –del que Luis Roso es miembro- al Centro de Láseres Pulsados y por lo tanto, afirma el director del Centro, supone otro paso fundamental que da la comunidad científica internacional en apoyo al CLPU.

El catedrático Kaoru Yamanouchi pertenece al departamento de Química de la Universidad de Tokio. Sus líneas de investigación principal se mueven entre la ciencia de láseres intensos, la espectroscopia láser en fase gas y la dinámica ultrarrápida de las reacciones químicas.

 

El ISUILS nació en Tokio en el 2002 con el propósito de promover la ciencia de los láseres ultracortos ultraintensos y explorar sus fronteras mediante el impulso de debates interdisciplinares entre científicos de diferentes campos, incluyendo físicos, químicos y técnicos láser. Desde entonces el evento se ha desarrollado intermitentemente entre Asia, América y Europa, en relevantes ciudades como Kyoto, Creta o Dresden. La edición del 2013 será la primera vez que se celebrará en España.

 

El CLPU es una infraestructura científico-tecnológica singular (ICTS) que nace en 2007 fruto de la colaboración del entonces Ministerio de Ciencia y Educación, la Junta de Castilla y León y la Universidad de Salamanca. Tres instituciones que en sus respectivas competencias aunaron esfuerzos para implementar en Salamanca la hoja de ruta de las ICTS.
 

DiCYTECOticias.cominnovaticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés