ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Uno de cada dos fumadores muere a causa del tabaco

by Paco G.Y.
22 de octubre de 2012
in Tecnología verde

Esta asociación ha resaltado una serie de datos oficiales relativos a la incidencia del tabaco en los fumadores, con motivo de la celebración del XLVIII Congreso de las Enfermedades cardiovasculares que ha tenido lugar en Sevilla.

Uno de cada dos fumadores muere a causa del tabaco, que también es el responsable de una de cada siete muertes en España entre personas mayores de 35 años, según datos de la Sociedad Española de Cardiología (SEC).

   Esta asociación ha resaltado una serie de datos oficiales relativos a la incidencia del tabaco en los fumadores, con motivo de la celebración del XLVIII Congreso de las Enfermedades cardiovasculares que ha tenido lugar en Sevilla.




   En concreto, ha resaltado que el tabaco es la causa de una de cada siete muertes que se producen en España en mayores de 35 años (una de cada cuatro en el caso de los hombres) y el responsable de la aparición de más de 25 enfermedades distintas, entre ellas varias de origen cardiovascular, como es el caso, por ejemplo, de la cardiopatía isquémica y del ictus.

   Asimismo, según las últimas cifras oficiales, en España fuma el 26,2% de la población y alrededor del 80% se inició en la adolescencia. La cifra de consumo de tabaco en España, aunque globalmente ha ido descendiendo en los últimos años, es todavía superior a otros países como Estados Unidos, donde la cifra no supera el 20%.

   En el congreso, se ha elaborado un documento de consenso, promovido por el Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo, en el que han participado más de 30 entidades y sociedades científicas con el fin de «abordar el tabaquismo desde una perspectiva multidisciplinar y desde la atención clínica».

   Dicho plan recoge la importancia de que el especialista o el médico de atención primaria identifique siempre a un fumador cuando se dirija a una consulta, sea este o no el motivo de su visita, y de que siempre se le asesore para dejar de fumar.  

800.000 FUMADORES MENOS

   En este sentido, la representante del SEC en el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo, Regina Dalmau, ha recordado que si un fumador abandona el tabaco antes de los 45 años de edad, su pronóstico vital «se iguala prácticamente» al de aquellos que nunca han fumado.

   A finales de 2011 consiguieron dejar de fumar en España unas 800.000 personas y, al menos, tres millones y medio intentaron abandonar el hábito tabáquico gracias a medidas como el aumento de precios, la aparición de las advertencias sanitarias con imágenes en las cajetillas de tabaco, la crisis económica y la entrada en vigor de la reforma de la Ley Antitabaco.

innovaticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados