Actualizar

jueves, octubre 5, 2023

Valladolid. El Campus de Excelencia apostará por la innovación centrada en las personas

La primera, ha señalado, tiene como objetivo mejorar la docencia y la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), “el uso de un único carnet interuniversitario, un carnet que permitirá a la comunidad universitaria

La Universidad de Valladolid ha hecho balance hoy de las actuaciones desarrolladas en el marco del Campus de Excelencia Internacional (CEI) Triangular E3 Los Horizontes del Hombre, promovido conjuntamente con las universidades de Burgos y León. En el acto, celebrado en el Centro de Transferencia de Tecnologías Aplicadas (CTTA), han intervenido el rector de la Universidad de Valladolid, Marcos Sacristán; el vicerrector de Investigación y Política Científica, José Manuel López, y el director del Parque Científico (PCUVa), Salvador Dueñas, quien ha detallado las distintas acciones llevadas a cabo desde la aprobación del CEI en octubre de 2011.

 

La primera, ha señalado, tiene como objetivo mejorar la docencia y la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), “el uso de un único carnet interuniversitario, un carnet que permitirá a la comunidad universitaria disponer de todos los recursos y espacios de las tres universidades en igualdad de condiciones”. La segunda actuación también incide en esta línea, “la creación de tres aulas virtuales interconectadas, tres salas de videoconferencia en las que se podrá retransmitir en streaming conferencias, por ejemplo, sin necesidad de desplazarse”.

 

La tercera acción puesta en marcha por el CEI es “el impulso de una red de formación profesional, en colaboración con las direcciones provinciales de las seis provincias que abarca el Campus, para la actualización de conocimientos de los profesores de Formación Profesional”. Por otro lado, se ha avanzado en una oficina triangular de inserción laboral cuya misión “es ampliar las posibilidades de empleabilidad de los estudiantes y titulados, realizar tutorías especializadas y proponer prácticas en empresas”.

 

La siguiente actuación en la que trabajará el CEI se centra en la Compra Pública de Tecnología Innovadora, acción que ha sido presentada hoy por parte de la empresa adjudicataria, Domo. Según ha señalado Salvador Dueñas, el proyecto titulado Innovación centrada en las personas tiene como fin formar a la comunidad universitaria en un nuevo enfoque de la innovación. “La innovación se puede definir de muchas maneras. Éste es un proyecto de innovación centrada en las personas, es decir, de innovación a partir de las necesidades propias de cada persona y no de desarrollar productos y crear necesidades”, ha precisado.

 

La Compra Pública de Tecnología Innovadora (CPTI) permite a una entidad pública la adquisición de un producto, sistema o servicio innovador, así como desarrollar nuevos productos y servicios para cubrir necesidades funcionales que aporten soluciones más avanzadas y económicamente más ventajosas que las existentes en el mercado. Este concepto se asienta en tres cuestiones fundamentales: la inexistencia de productos o servicios de mercado que cumplan con los requisitos demandados por el comprador, la imperiosa necesidad de que el adjudicatario realice actividades de I+D para materializar el producto solicitado y la inevitable dilación en el tiempo antes de que el comprador pueda recibir el objeto comprado.

Un proyecto a tres bandas

 

Por su parte, el rector de la Universidad de Valladolid, Marcos Sacristán, ha puesto de manifiesto los limitados medios económicos a disposición de las tres universidades para poner en marcha éstas y otras actividades dentro del CEI. Asimismo, ha repasado los objetivos iniciales del proyecto, centrado en “promover el desarrollo de las tres universidades básicamente desde el punto de vista de la investigación con proyección social, una transformación hacia la excelencia a través de la I+D+i, la internacionalización y la transferencia de conocimiento”.

 

En este sentido el lema del proyecto, Los Horizontes del Hombre, “aglutina los tres temas del CEI, evolución humana, ecomovilidad y envejecimiento activo, buscando la mayor calidad de vida de las personas y el mayor respecto al entorno en que nos movemos”, ha subrayado Sacristán.

DiCYTECOticias.cominnovaticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés