ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Nuevo biomarcador para el diagnóstico precoz del alzhéimer

by Paco G.Y.
16 de agosto de 2013
in Tecnología verde

Un equipo de investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas CIBERNED liderado por Ramón Trullas

La identificación de nuevos biomarcadores para el diagnóstico precoz del alzhéimer, antes de la aparición de los síntomas clínicos, es crucial para avanzar en el conocimiento de esta patología y en el desarrollo de tratamientos terapéuticos.

Un equipo de investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas CIBERNED liderado por Ramón Trullas, en colaboración con la Unidad de Alzheimer del servicio de Neurología del Hospital Clínico de Barcelona y con el servicio de Neurología del Hospital de San Pablo de Barcelona ha identificado otro posible biomarcador en el líquido cefaloraquídeo, un líquido de color transparente, que baña el encéfalo y la médula espinal. La investigación se publica hoy en la revista Annals of Neurology.




La evidencia reciente indica que la enfermedad de alzhéimer está precedida por una larga fase preclínica con cambios bioquímicos, estructurales y funcionales del cerebro, lo que sugiere que el proceso fisiopatológico de la neurodegeneración comienza mucho antes de que aparezcan los síntomas clínicos de demencia.

Actualmente hay 2 biomarcadores aceptados para el diagnóstico precoz del alzhéimer, la acumulación de beta-amiloide en el cerebro o el bajo contenido de Ab1-42 en el líquido cefalorraquídeo y el aumento de la proteína Tau CSF (t-tau) y la tau fosforilada (P-tau).

La ausencia simultánea de estos 2 biomarcadores permite descartar a las personas que no tienen alzhéimer, pero su presencia no permite diagnosticar esta patología con certeza. En la actualidad, el diagnóstico del alzhéimer es todavía probabilístico y requiere la presencia de síntomas clínicos.

Biomarcador para el alzhéimer familiar y esporádico

El nuevo biomarcador –una disminución de los niveles de ADN mitocondrial (mtDNA) circulante– identificado por el grupo de Trullas tiene la gran ventaja de poder ser medido de forma precisa utilizando ensayos de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR).  

La alteración en la concentración de mtDNA aparece hasta 10 años antes de los síntomas de la enfermedad y también precede a los cambios de Ab1-42 en el líquido cefalorraquídeo, que era la primera alteración en el alzhéimer conocida hasta el momento.

La investigación también ha comprobado que  esta disminución de mtDNA circulante en el líquido cefalorraquídeo se produce tanto en el alzhéimer familiar, causado por mutaciones génicas, como en el esporádico.

Nuevas vías de investigación

“Es necesario realizar más estudios en modelos animales y ensayos clínicos terapéuticos en personas, para determinar si la reducción de mtDNA circulante en el líquido cefaloraquídeo refleja un factor etiológico en el proceso neurodegenerativo de la enfermedad de alzhéimer y si esta alteración de mtDNA puede ser modificada con tratamientos”, aseguran los expertos.

Una importante ventaja de la medición del ADN mitocondrial como un índice para la detección precoz del alzhéimer es que puede ser detectado con un análisis con técnicas rutinarias de PCR, lo que permitirá realizar esta prueba a muchas personas, en estudios longitudinales con mayor sensibilidad y especificidad.

Asimismo, el estudio publicado por el equipo de investigadores de CIBERNED abre una nueva vía de investigación y plantea una nueva hipótesis sobre las causas de la enfermedad.

Sinc – ECOticias.com– innovaticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados