ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Investigadores contemporáneos más influyentes del mundo

by Paco G.Y.
18 de junio de 2014
in Tecnología verde

Juan Bisquert, catedrático de Física Aplicada de la Universitat Jaume I de Castellón, entra en la lista de Highly Cited Researchers 2014, de los  investigadores más influyentes del mundo.

La lista, que elabora la multinacional de la información Thomson Reuters, se utiliza junto con los Premios Nobel como documentos de referencia para elaborar conocidos rankings como el Shanghai Academic Ranking of World Universities. Los científicos incluidos en la lista se identifican como los principales expertos del mundo en su campo, junto con las universidades y las instituciones en las que desarrollan su investigación, según ha informado la UJI en un comunicado.

Juan Bisquert se encuentra entre el uno por ciento de los investigadores más citados en el campo de la Química a nivel internacional. Bisquert dirige el Grupo de Dispositivos Fotovoltaicos y Optoelectrónicos de la UJI que ha aportado «destacados avances» en la investigación de materiales y dispositivos para la producción y el uso eficiente de energías limpias, principalmente a través del desarrollo de células solares y sistemas de producción de combustible solar basados en semiconductores a nanoescala y conductores orgánicos.




«MUCHO MÁS SELECTIVA»

La lista Highly Cited Researchers original data de 2001 y en ella figuraban más de 7.000 investigadores. La novedad de la publicada este año, «mucho más selectiva», reside en la metodología empleada.

En primer lugar, se centra en los logros científicos más recientes eligiendo los artículos publicados en revistas científicas indexadas en la Web of Science Core Collection durante los años comprendidos entre 2002 y 2012. En segundo lugar, solamente se tienen en cuenta los Highly Cited Papers, aquellos artículos de impacto excepcional que se clasifican en el top 1 por ciento de las citas por campo científico y año indexadas en la Web of Science. Estos datos se basan en Essential Science Indicators (ESI). El listado incluye a seis investigadores vinculados a las universidades valencianas, cuatro de ellos en el área de Química.

Así, en éste área, además de Juan Bisquert, aparecen el recién nombrado Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica y Doctor Honoris Causa de la Jaume I Avelino Corma Canós, profesor de investigación, fundador y ex director del Instituto de Tecnología Química (ITQ), centro de investigación mixto de la Universitat Politècnica de València (UPV) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); Hermenegildo García Gómez, catedrático del Departamento de Química de la UPV e investigador del ITQ; y Miguel Yus Astiz, catedrático de Química Orgánica de la Universidad de Alicante e investigador del Instituto Universitario de Síntesis Orgánica.

En el campo de la Neurociencia y Comportamiento figura José Manuel García Verdugo, catedrático del Departamento de Biología Celular i Parasitología de la Universitat de València, y en la categoría de las Ciencias Sociales se incluye a Ismael Rafols, investigador del Instituto de gestión de la innovación y del conocimiento Ingenio (CSIC-UPV).

EP – INNOVAticias


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados