Actualizar

sábado, abril 1, 2023

Cesif lanza un máster en Biotecnología de la Salud: Tecnología y Gestión de Empresas Biotecnológicas.

Este máster va dirigido a licenciados en Ciencias de la Salud, profesionales del sector sanitario y biotecnológico, interesados en adquirir una sólida especialización en la gestión de las diferentes áreas de las empresas de Biotecnología Sanitaria, Agroalimentaria, Industrial y el Sector en general.

Las innovaciones que las empresas e instituciones del sector biotecnológico están consiguiendo, la cantidad de recursos invertidos en Investigación y Desarrollo de Productos biotecnológicos aplicables a la Salud Humana y los éxitos logrados en diversas áreas terapéuticas con los primeros tratamientos biotecnológicos empleados, están motivando un cambio de dirección en los planes estratégicos de las empresas del sector sanitario, hasta el punto de haber generado grandes operaciones corporativas de adquisición, por parte de laboratorios farmacéuticos de gran tamaño, de empresas de biotecnología en fase inicial o ya consolidadas; lo que demuestra la gran convicción que los expertos del sector tienen al asociar biotecnología y futuro.

En este sentido y orientado a cubrir las necesidades que tanto las llamadas Start-up como las compañías biotecnológicas y las divisiones biotecnológicas de las grandes farmacéuticas tienen en el ámbito de los Recursos Humanos, se creó el Máter en Biotecnología de la Salud. Tecnología y Gestión de Empresas Biotecnológicas, orientado a formar los más completos profesionales del Sector, especializados en cada una de las áreas funcionales de estas empresas, además de con una visión global del origen, situación actual y futuro, de las empresas de Biotecnología Sanitaria, Biotecnología Alimentaria, Biotecnología Industrial y el Sector en General.

El Máster en Biotecnología de la Salud, Tecnología y Gestión de Empresas Biotecnológicas está orientado a la consecución de los siguientes objetivos:

  • Dotar a los participantes de los conocimientos técnico-científicos necesarios para la Investigación, Desarrollo, Registro y Producción de Productos Biosanitarios.
  • Proporcionar la formación especializada necesaria para la investigación del Mercados, Planificación de Marketing y Comercialización de Productos Biosanitarios.
  • Entender la aplicación práctica de las diferentes áreas de Management Empresarial Biotecnológico, desde la Planificación Estratégica, hasta la Gestión del Capital Humano o la Dirección Económico Financiera.
  • Desarrollar, con el seguimiento de tutores, un plan de empresa viable del entorno biosanitario.
  • Complementar las áreas docentes, con una preparación exhaustiva para la búsqueda de empleo y el desarrollo profesional.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés