Actualizar

martes, septiembre 26, 2023

Nuevos productos alimenticios para conciencias más saludables

El próximo 14 de octubre en Barcelona dentro de la jornada organizada por AINIA Nuevas aplicaciones de ingredientes alimentarios: hedonismo y salud, se presentarán prototipos de alimentos elaborados con nuevos ingredientes naturales.

Estos prototiposde alimentos elaborados con nuevos ingredientes naturales se presentarán  el 14 de octubre en Barcelona dentro de la jornada “Nuevas aplicaciones de ingredientes alimentarios en la industria: hedonismo y salud” organizada por AINIA. Se degustarán galletas elaboradas con antioxidantes naturales procedentes de la uva; un nuevo edulcorante natural y prototipos de chocolate con gránulos de fruta y aromas naturales.

La salud y el bienestar marcan tendencia en la demanda de nuevos alimentos. Diseñar productos que cumplan con estos conceptos, incorporando ingredientes naturales que puedan mejorar la calidad nutricional del alimento y mantener de forma natural su calidad sensorial y hedónica, es uno de los principales retos actuales de la industria alimentaria. Un reto que en ciertos casos pasa por demostrar la validez científica del efecto beneficioso para el organismo de estos nuevos alimentos antes de que salgan al mercado.

Nuevos productos alimenticios para conciencias más saludables, es una de las tendencias que marca el mercado de la alimentación en los últimos tiempos. Productos elaborados con ingredientes naturales con beneficios para la salud: Antioxidantes, edulcorantes, colorantes y aromas naturales son algunos ejemplos.

La industria de alimentos innova en sus productos a través de nuevos ingredientes, formulaciones y procesos tecnológicos cuya aplicación les permita abrirse un hueco en el mercado y satisfacer las necesidades del consumidor. Pero lograr mejores formulaciones de alimentos con un impacto positivo en la salud supone un reto y una responsabilidad; desde la elección del ingrediente o compuesto bioactivo, hasta la comercialización del alimento en el lineal de los supermercados.

El próximo 14 de octubre en Barcelona dentro de la jornada organizada por AINIA centro tecnológico Nuevas aplicaciones de ingredientes alimentarios: hedonismo y salud, se presentarán algunos casos de éxito de empresas que están avanzando en esta línea.

Entre otros, el Grupo Matarromera dará a conocer un proyecto de innovación desarrollado con AINIA CENTRO TECNOLÓGICO que ha consistido en extraer y validar científicamente el potencial antioxidante de los polifenoles de la uva, consiguiendo extractos naturales de esta fruta que pueden ser incorporados en alimentos como ingredientes naturales funcionales. En concreto, se degustarán galletas y panes enriquecidos aditivados con los mismos.

Por otro lado, la empresa Naturex, especializada en el desarrollo de ingredientes naturales, presentará algunos de ellos y dará a degustar unos prototipos de chocolate enriquecidos con gránulos de fruta y aromas naturales. En su ponencia, abordará uno de los temas que más interesan hoy en el desarrollo de nuevos productos alimenticios: Las ya conocidas como “etiquetas limpias” (etiquetas sin números “E”)   o cómo sustituir los aditivos químicos.

Finalmente, la empresa WILD, también una referencia en el sector de ingredientes, abordará otra tendencia destacada en el desarrollo de nuevos productos, la de los edulcorantes naturales sustitutivos del azúcar. En concreto, la edulcoración con extractos de frutas, y presentará para degustar entre los asistentes su último edulcorante natural.

La jornada también contará con las intervenciones de la consultoría líder en estudios de mercado en el sector alimentario, MINTEL, que dará a conocer sus últimos informes sobre tendencias del consumidor en relación a estos nuevos productos alimenticios y los últimos productos de éxito lanzados al mercado mundial en esta línea de innovación.

Por su parte, AINIA presentará los últimos avances en tecnologías de microencapsulación de aditivos e ingredientes naturales; así cómo el papel de la gastronomía y los consumidores en el desarrollo tecnológico de productos en la industria.

La jornada de cinco horas es de interés para responsables de industrias de fabricación de alimentos y empresas de aditivos e ingredientes, así como todos los agentes implicados en el desarrollo de nuevos productos alimentarios.
Degustación de prototipos
 
Con el objeto de probar los prototipos de alimentos, se ha organizado entre los asistentes una degustación de prototipos de galletas enriquecidas con antioxidantes procedentes de extractos naturales de uva ricos en polifenoles, un nuevo edulcorante natural y prototipos de chocolate  con gránulos de fruta y aromas naturales.

 

http://formacion.ainia.es – INNOVAticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés