Actualizar

viernes, septiembre 22, 2023

Crean un nuevo material biopolimérico que permite elaborar monturas de gafas

El proyecto, en el que participan los centros tecnológicos AINIA, AIMPLAS y AIDO, ha logrado identificar las principales tipologías de residuos más óptimos para desarrollar este polímero biodegradable.

El proyecto OPTOBIO, cofinanciado por IVACE y los Fondos FEDER, avanza con buenos resultados. El objetivo es identificar residuos generados de la producción industrial de zumos de fruta que sean adecuados para desarrollar un nuevo material biopolimérico que permita elaborar monturas de gafas y lentes oftálmicas cien por cien biodegradables.

El proyecto, en el que participan los centros tecnológicos AINIA, AIMPLAS y AIDO, ha logrado identificar las principales tipologías de residuos más óptimos para desarrollar este polímero biodegradable. Estos residuos proceden principalmente de los procesos de higiene de las instalaciones industriales, es decir, agua con restos de la limpieza de superficies que suele contener principalmente azúcares, nitrógeno y oxígeno.

Identificado el residuo, el bioplástico (PHB) puede obtenerse gracias a un proceso de fermentación microbiana de estos subproductos. Precisamente, la segunda fase del proyecto trabaja en varias líneas: la identificación de aquellos microorganismos que son capaces de sintetizar el biopolímero -es decir, convertir las materias residuales en biopolímero-; comprobar las condiciones de crecimiento más óptimas y el desarrollo y optimización del proceso de bioproducción y recuperación del PHB. Estas investigaciones las lleva a cabo AINIA centro tecnológico a través de su planta de bioproducción.

Paralelamente, desde AIMPLAS se está investigando en la mejora de las propiedades del nuevo material mediante la incorporación de aditivos que mejoren sus funciones en cuanto a flexibilidad, resistencia mecánica y al rayado. El trabajo de AIDO se concreta en estudiar qué características debe de tener el material para que se pueda emplear en monturas de gafas.

El reto es complejo y supone la consecución de un objetivo múltiple:
– Lograr, por primera vez, lentes y  monturas fabricadas a partir de subproductos de la industria de zumos.
– Conseguir una alternativa para valorizar las aguas residuales generadas por la industria agroalimentaria.
– Facilitar la gestión como residuo de las gafas una vez se acaba su vida útil, por ser cien por cien biodegradable.

El material resultante del proyecto, también podrá adaptarse para su utilización en otras industrias como las del envase y el embalaje o la automoción.

 

www.ainia.es – INNOVAticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés