Actualizar

jueves, junio 8, 2023

MidCas, Saab e Indra dan nuevo paso en la futura incorporación de drones en el espacio civil

Las pruebas de vuelo realizadas hasta el momento han permitido revelar la seguridad de maniobras «críticas» teniendo en cuenta numerosos escenarios y combinaciones de sensores, permitiendo un “avance significativo» en el desarrollo de tecnología aérea de carácter autónomo.

El consorcio industrial “MidCas” -Mid Air Collision Avoidance System- liderado por la sueca Saab, y en el que participa la española Indra, ha dado un nuevo paso en la futura incorporación de aparatos aéreos no tripulados en el espacio civil.

Y es que la agrupación empresarial acaba de terminar con éxito las pruebas de vuelo de varios de sus sistemas aéreos pilotados a distancia (RPAS), evitando su colisión, y que contribuyen a avanzar en el proyecto para integrar a los ya conocidos drones en el mercado común.  

Todo ello a partir de una serie de sensores integrados y otros sistemas de detección que evitan chocar con una serie de obstáculos que se interponen en su recorrido, como sensores electro-ópticos, radares e infrarrojos.

De hecho, las pruebas de vuelo realizadas hasta el momento han permitido revelar la seguridad de maniobras «críticas» teniendo en cuenta numerosos escenarios y combinaciones de sensores, permitiendo un “avance significativo» en el desarrollo de tecnología aérea de carácter autónomo.

También se han llevado a cabo importantes simulaciones de distintos tipos que han permitido demostrar que el diseño funcional del MidCas puede cumplir con los niveles de seguridad de la aviación tripulada, entre ellas simulaciones de la gestión del tráfico aéreo para validar los requisitos del sistema en un contexto operativo.

«Estamos muy contentos con el resultado de las simulaciones, en las que los controladores de tráfico aéreo han concluido que confían en el control de los RPAS dentro de su espacio aéreo, y cuyo comportamiento está plenamente en línea con la aviación tripulada», han explicado los responsables del proyecto europeo.

Eso sí, como ha destacado el funcionario de la Agencia Europea de Defensa (EDA), dirigida por el diplomático español Jorge Domecq, «para mejorar las capacidades de estos sistemas de vuelo dentro de los Estado miembro, las cuestiones tecnologías y normativas deberían plantearse lo antes posible».

El proyecto del MidCas fue lanzado en 2009 por España, Francia, Alemania, Italia y Suecia, y está liderado por el país escandinavo en el marco de cooperación de la EDA, con un presupuesto total de 50 millones de euros.

 

www.innovaspain.com – INNOVAticias

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés