Actualizar

sábado, junio 3, 2023

Telefónica Educación Digital lanza el proyecto Desafío STEM

Desafío STEM es un concurso interescolar que contribuirá a la implantación de una nueva forma de aprender, además fomentar la vocación en las competencias que promueve STEM como ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.

En este concurso habrá equipos con un máximo de siete alumnos, siempre dirigidos por un profesor. Para ganar hay que desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras (juegos, aplicaciones, realidad aumentada, etc.) que despierten el interés de la sociedad, transmitiendo la importancia de «ser un país creador de tecnología para lograr mayor productividad y competitividad», según Telefónica.

La inscripción es gratuita y los grupos pueden comenzar a apuntarse desde este mismo mes. Tendrán que elegir entre cuatro categorías para desarrollar el proyecto. En primer lugar pueden optar por la categoría Internet de las Cosas (IoT en inglés), donde hay que conectar un objeto con una finalidad concreta como moverse o localizarlo; en segundo lugar está la Educación Digital, en el que habrá que elaborar un recurso educativo digital teniendo en cuenta la programación y el diseño; el eHealth – Salud propone ayudar a alguien, eso sí, a través de una solución tecnológica que esté relacionada con la salud, la nutrición o el deporte; por último se encuentra la opción Smart Industry, en la que el grupo que lo elija deberá crear un dispositivo que tenga por objetivo mejorar su entorno productivo más cercano. Toda la información estará disponible en las plataformas de aprendizaje de Telefónica Educación Digital, por lo que no se necesitará experiencia previa ni en programación ni en robótica.

Desafío STEM durará lo que dure el curso escolar. Durante el periodo lectivo el proyecto se encargará de ir lanzando una serie de retos que los equipos tendrán que superar para demostrar cuál es la mejor solución tecnológica. Se generará una comunidad en la que todos observarán sus avances a través de la web y redes sociales, en la que se puede aportar cualquier opinión.

Cómo no, también habrá premios: se recompensarán los mejores proyectos de cada una de las categorías con un viaje por cada equipo, en el que podrán visitar una de las entidades más importantes del mundo en las áreas STEM. El centro escolar que haya presentado más proyectos (y mejores) obtendrá una dotación tecnológica de última generación para uso educativo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés