Actualizar

lunes, septiembre 25, 2023

Thermohuman, un innovador dispositivo que previene lesiones

Bajo el propósito de reducir al 90% las lesiones, su modelo de negocio se basa en tres pilares: entrenamiento específico y especializado, servicios para instituciones deportivas y  el uso de la termografía infrarroja.

Alrededor de 40.000 euros al día es el dinero que un equipo de fútbol de primer nivel pierde cuando un jugador de su plantilla se lesiona, cifra que es aplicable a otros deportes de élite. Para evitar este tipo de situaciones y prevenir y detectar las lesiones, la startup madrileña Thermohuman ofrece una solución basada en tecnología punta con el fin de mejorar la toma de decisiones a todos los niveles ante los percances físicos.

Bajo el propósito de reducir al 90% las lesiones, su modelo de negocio se basa en tres pilares: entrenamiento específico y especializado, servicios para instituciones deportivas y  el uso de la termografía infrarroja. El sistema nace también con el componente social de acercar la ciencia a las personas, además de ahorrar dinero a los equipos y mejorar las condiciones sanitarias en el deporte. “Estamos a punto de lanzar la versión comercial del software ThermoHuman, el primer software on-line para el análisis de imágenes termográficas de humanos para la prevención de lesiones y mejora del rendimiento basado en tecnología de visión artificial y big data”, explica Ismael Fernández, cofundador de Thermohuman.

“Somos la única empresa del mundo que ofrece formación específica en esta materia para profesionales, basada en nuestras investigaciones y experiencia con equipos e instituciones deportivas de alto rendimiento en los últimos 7 años”, detalla Fernández como valor añadido del negocio. Reconoce que eventos como The South Summit, donde han quedado finalistas de la última edición, “son de gran magnitud, ya que ayudan a conocer emprendedores con los que poder intercambiar opiniones, compartir penas y retroalimentarse positivamente”.

La tecnología de Thermohuman se basa en la captación de calor del cuerpo a través de la termografía infrarroja. En las zonas más dañadas el cuerpo desprende mayor calor, algo que puede verse a través de imágenes fotográficas. Respecto al uso de esta tecnología, “creemos firmemente en su potencial porque es una tecnología rápida, no invasiva y que cada vez va a ser más accesible para todos los bolsillos”. La startup pretende servirse del sistema “no solo en el ámbito del deportista de alto rendimiento, sino en una aplicación futura mucho más cercana a la población en general, dado que lo que desarrollamos con la elite deportiva es perfectamente trasferible a cada uno de nosotros”.

 

www.innovaspain.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés