Actualizar

sábado, septiembre 23, 2023

Exovite crea un nuevo sistema 3D para tratamientos traumatológicos

Esta técnica consigue además un ahorro en tiempo y costes médicos, beneficiando a todos los implicados en el tratamiento.

Revolucionar la traumatología y los tratamientos osteomusculares es uno de los objetivos de la startup zaragozana Exovite. Dedicados a la biotecnológica, han creado un sistema en 3D de inmovilización y rehabilitación de traumatismos que mejora la comodidad del paciente.

Esta técnica consigue además un ahorro en tiempo y costes médicos, beneficiando a todos los implicados en el tratamiento. El proyecto estuvo entre los finalistas en la última edición de The South Summit y es una de las once empresas seleccionadas a nivel mundial para participar en el programa de aceleración Microsoft Ventures.

La empresa es una ‘consecuencia’ de la experiencia personal de Juan Monzón, CEO de la compañía. “Con 16 años me rompí el pie y con la escayola tradicional tardé casi un año en hacer vida normal. Pensé que tendría que haber una manera en la que el proceso no fuese tan aparatoso, molesto y lento”, comenta Monzón. Al incorporar las últimas tecnologías 3D  a los sistemas ya existentes, se diseñan e imprimen unas férulas a medida que sustituyen a la escayola en apenas 30 segundos.

Exovite está compuesta por profesionales de diferentes áreas (médica, electrónica, informática, mecánica, impresión 3D…) -“Es un equipo experto y excelente; sin duda nuestro valor añadido”- lo que permite la optimización de los procesos de inmovilización -compuesto de un escáner 3D capaz de capturar la imagen exacta de la extremidad del paciente- y rehabilitación, formado por un electroestimulador de baja frecuencia y un software que permite al médico dirigir y vigilar el tratamiento del paciente. 2016 será un año clave para la empresa, ya que prevén dar el sato definitivo al mercado. Más allá del dinero, “la motivación de servir a la sociedad un producto diferente e innovador y hacer que el servicio crezca en todos los aspectos”, es una de las causas de la existencia de la startup.

Rehabilitación desde el smartphone

La empresa ha creado Exopad y Propad, dos aplicaciones dedicadas a la rehabilitación. La primera va dirigida al paciente, que le permite disponer de un sistema de alarmas para comenzar los ejercicios, controlar uno o varios dispositivos electroestimuladores, acceder al calendario para ver ténicas de motivación y el programa de trabajo, solicitar asistencia médica en línea o llamar al médico. Por su parte, Propad es la aplicación a través de la cual el médico dirige de forma personalizada el tratamiento del paciente. Dispone de mediciones, análisis del progreso y la posibilidad de realizar una exploración a distancia utilizando la cámara del teléfono.

 

www.innovaspain.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés