Actualizar

sábado, septiembre 30, 2023

Málaga acoge la cuarta edición del Foro Ser Emprendedor

El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) acogerá el próximo miércoles 28 de octubre la cuarta edición del Foro Ser Emprendedor.

El evento, en el que están representadas medio centenar de empresas e instituciones públicas y privadas, ofrece todas las herramientas y soluciones necesarias para poner en marcha una idea de negocio.

Al acto de presentación han acudido la concejala del Área de Empleo del Ayuntamiento de Málaga, María del Mar Martín Rojo; el director territorial de la EOI en Málaga, Antonio Díaz Criado; la delegada provincial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta, María Francisca Montiel; el vicepresidente de la Diputación, Francisco Salado; el responsable de Unidad de Empresas de Unicaja Banco, Domingo Narváez, y el director de Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Málaga (UMA), Rafael Ventura.

Martín Rojo ha señalado que «este proyecto es pionero en poner en común a todos los entes implicados en la creación de empleo en la provincia de Málaga», a lo que ha añadido que es necesario «aunar el esfuerzo de todos» de manera que redunde positivamente en el fortalecimiento del tejido empresarial.

Díaz Criado, por su parte, ha especificado que la consolidación del foro Ser Emprendedor en su cuarto año demuestra que el evento  «tiene una suficiente madurez para tener calado y proyección importante», y ha matizado que los esfuerzos deben dirigirse a «conseguir ese efecto multiplicador que potencia la capacidad emprendedora de los ciudadanos».

En los mismos términos se ha explicado la delegada de Economía, quien ha recalcado que «todo el mundo tiene instrumentos para apoyar el emprendimiento», por lo que ha animado a todas las administraciones a trabajar conjuntamente.

Salado, por su parte, ha expresado que «vamos a seguir apostando por este tipo de foros porque prima la política de empleo» a la vez que ha calificado de «éxito» el hecho de que las todas administraciones públicas participen.

«Hemos superado la fase de motivación, cultura emprendedora y estamos en la fase de proveer soluciones y servicios», ha matizado el representante de la UMA, asegurando a su vez que «la sociedad actual es emprendedora, que valora la innovación».

Narváez ha incidido en la participación de Unicaja, que realizará «un coloquio entre emprendedores de éxito para los sectores agroalimentarios, tecnológicos, y turísticos», a lo que ha añadido que asesorarán «a todas las personas interesadas».
JORNADA

La cuarta edición del Foro Ser Emprendedor contará con más de 50 empresas e instituciones involucradas en el emprendimiento. De esta forma, los participantes –unos 1.000 inscritos hasta el momento– pueden acceder, durante una jornada, a la oferta de todos los agentes públicos y privados, herramientas y soluciones necesarias en las diferentes fases de creación de un negocio.

En total, 35 expertos procedentes del ámbito académico y empresarial contarán sus experiencias y casos de éxito, abordando todas las fases en la creación y consolidación de una empresa, en las Jornadas de Sensibilización del Espíritu Emprendedor.

Dichas jornadas cuentan con un programa altamente especializado en el que se tratarán los diferentes factores que concurren en la elaboración del plan de negocio, como son la innovación en los modelos de negocio, cómo gestionar una plantilla, cómo relacionarse con los nuevos perfiles de consumidor y los principales miedos que limitan los proyectos de emprendimiento. La conferencia inaugural, titulada ‘El valor de la diferencia’, correrá a cargo del director general de EOI, Fernando Bayón, y del exbaloncestista Fernando Romay.

A lo largo del foro se abordarán metodologías innovadoras para ayudar a encontrar modelos de negocio viables, los aspectos más útiles de ‘crowdfunding’, cómo construir el llamado ‘elevator pitch’ o discurso para defender una idea de negocio, o el diseño de la experiencia de cliente.

Junto a ello, este año se incidirá en la internacionalización, la resolución de conflictos, la creatividad y el emprendimiento social. En las mesas de experiencias se darán a conocer las vivencias de varios empresarios de los sectores agroalimentario, turístico y de la construcción, así como las dudas más comunes que les surgieron en sus comienzos.

En los talleres de financiación, los asistentes conocerán aspectos fundamentales para conseguir todos los recursos para emprender, hacer atractivo un proyecto empresarial ante posibles inversores, la oportunidad que suponen las franquicias, cómo conseguir clientes y mantenerlos, consejos prácticos en fiscalidad y diferentes formas jurídicas a la hora de constituir una empresa.

Uno de los aspectos más interesantes para los participantes en las jornadas es el ‘workshop’ de emprendimiento, donde, mediante una agenda online de citas, los inscritos pueden reunirse con empresas e instituciones que les ofrecerán asesoramiento personalizado sobre sus necesidades específicas.

Ser Emprendedor permanecerá abierto de 09.00 a 18.30 horas. El acceso al foro es libre, y los interesados pueden inscribirse online www.foroseremprendedor.com o en el mismo día de inauguración a partir de las 08.30 horas.

El encuentro está organizado por el Palacio de Ferias y Congresos (Fycma) y por la Escuela de Organización Industrial (EOI). Además, está cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE). Entre los promotores están el Instituto Municipal de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Málaga (IMFE); la Junta de Andalucía; Promálaga; Turismo y Planificación Costa del Sol; la Universidad de Málaga (UMA) y Unicaja.

Asimismo, tiene como colaboradores a la Asociación de Jóvenes Empresarios de Málaga (AJE Málaga), BIC Euronova, la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Málaga, la Confederación de Empresarios de Málaga (CEM), la Escuela Superior de Estudios de Empresa (Esesa); el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) y la Asociación de Mujeres Profesionales y Empresarias de Málaga (Amupema).

De hecho, en la presentación también han estado miembros de las instituciones colaboradoras, como el presidente de la AJE, Enrique de Hoyos; el vicepresidente de la Cámara de Comercio, Rafael García Padilla; la vicepresidenta de Amupema, Marta González; y el responsable de Servicios de Incubación de BIC Euronova, José Manuel Zurera.

Asimismo, ha estado el coordinador del Departamento de Servicios a Empresas de la CEM, Daniel Salobreña; la representante de Esesa, Laura Domínguez, y la subdirectora del Área de Difusión de Tecnología, Formación, Proyectos y Redes del Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), Natalia Pérez.

 

ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés