ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Arranca SIMO Educación 2015, la tecnología más importante enseña sus soluciones

by Paco G.Y.
29 de octubre de 2015
in Tecnología verde

El objetivo de todas las empresas presentes es sacar partido a la tecnología para hacer de las clases algo más divertido y productivo, tanto para los alumnos, como para el personal docente.

Este miércoles ha arrancado en Ifema de Madrid SIMO Educación 2015, donde las compañías de tecnología más importantes enseñan sus soluciones. La tecnología permite «aportar una ventaja cualitativa a las nuevas generaciones de cara a su desarrollo personal y profesional», ha dicho el director del área de empresas de Samsung, David Alonso, en la presentación de una nueva plataforma de recursos educativos.

SIMO reúne durante tres días las novedades de 187 empresas de 8 países (China, España, Estados Unidos, Grecia, Países Bajos, Polonia,Portugal y Reino Unido), entre las que se encuentran grandes marcas tecnológicas y editoriales como bq, Canon, Casio, Dell, Esprinet, Epson, Facebook, Fujitsu, HP, Intel, Microsoft, Promethean, Samsung, Santillana, Smart, Telefónica, Educación digital, Vicens Vives Digital, Ctouch, Legamaster o Mcgraw-hill.




Por supuesto, también tienen presencia en la feria empresas distribuidoras de tecnología para los centros educativos, como Tech data, Rossellimac, K-Tuin, Goldenmac, Charmex, Computers Unlimited, y plataformas de gestión y de contenidos educativos, como Alexia, Xtend, Educamos, Clickedu.

Los asistentes a SIMO Educación 2015 pueden elegir entre las más de 120 ponencias, experiencias y talleres prácticos que conforman el programa de actividades de este año, organizado en colaboración con Educación 3.0, que ofrecerán una interesante visión del cambio metodológico que posibilita el uso de las TIC en las aulas, en todas las etapas de la Educación Obligatoria, la Universidad, la Formación Profesional y el Aprendizaje a lo Largo de la Vida.

Inteligencias Múltiples, Recursos Educativos Abiertos, Estrategias TIC, Metodologías Activas, Flipped Classroom, Aprendizaje Basado en Proyectos, Tecnología 3D, Realidad Aumentada, Robótica, Gamificación, Mobile Learning, o Ciberseguridad, serán algunos de los temas destacados que abordará el programa de esta edición.

SIMO también cuenta con la participación de un centenar de ponentes docentes y otros expertos del ámbito educativo que expondrán sus experiencias innovadoras.

De esta forma, en la feria es posible encontrar soluciones de impresión, immpresión 3D, robótica, programación y otras herramientas tecnológicas orientadas a optimizar los procesos de enseñanza y el aprendizaje, como pantallas interactivas táctiles, proyectores y lápices digitales, tablets, aplicaciones de ‘smartglasses’ a la actividad docente.

AULAS INTERACTIVAS

El objetivo de todas las empresas presentes es sacar partido a la tecnología para hacer de las clases algo más divertido y productivo, tanto para los alumnos, como para el personal docente. Mediante propuestas de interactividad para el aula «los niveles de participación, implicación y creatividad de los alumnos se incrementan», ha explicado el director del área de empresas de Samsung, David Alonso en la presentación de Samsung School 2.0, una plataforma educativa en la nube que combina hardware, software y comunicaciones.

«Samsung School 2.0 reúne útiles funcionalidades como la pantalla compartida entre profesores y alumnos, logrando una interacción más dinámica en clase y permitiendo la toma de notas en tiempo real, o la monitorización de las pantallas de los alumnos por parte de los profesores, con posibilidad de ayudar de forma remota a los estudiantes que experimenten alguna dificultad. Incluye también plantillas para crear concursos y controles, con opción de consultar y mostrar los resultados en forma de gráficos o tablas», ha apuntado por su parte el responsable de educación de Samsung, Jesús Martín.

En este sentido, esta plataforma permite a directores y administradores de centros de enseñanza consultar y representar gráficamente el número de dispositivos de alumnos registrados, el número de aulas o escuelas que utilizan esta plataforma.

Este tipo de soluciones tecnológicas permiten reducir los costes de equipos, operativos y de mantenimiento, se recortan gastos y se eleva la funcionalidad». Además, «los alumnos pueden conectarse desde casa y con sus padres, para acceder y visualizar material didáctico o terminar un trabajo y presentarlo al profesor de forma remota», ha comentado Martín.

Se podrá disfrutar y conocer estas y otras novedades tecnológicas del 28 al 30 de octubre en IFEMA, en Madrid.

 

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?
Tecnología verde

¿Qué tecnologías ayudan al medio ambiente?

18 de mayo de 2022
Tecnologías verdes en el hogar
Tecnología verde

Tecnologías verdes en el hogar

5 de mayo de 2022
Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa
Tecnología verde

Cómo la VPN contribuye a la seguridad en el trabajo desde casa

4 de mayo de 2022
photo
Tecnología verde

Ecomondo & Key Energy 2022: llegó la hora de la innovación green

13 de abril de 2022
bulb button creative creativity
Tecnología verde

El mercado de la Tecnología verde crece sin parar

15 de marzo de 2022
image001 3
Tecnología verde

Apúntate al “NextGen Engineering. Ingeniería para una nueva sociedad: Transformación Digital”

14 de marzo de 2022
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados